Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Meditación

Meditación de gratitud: una herramienta simple para fortalecer el bienestar

La meditación de gratitud es una práctica sencilla que consiste en reconocer de forma consciente aquello por lo que una persona se siente agradecida.

Meditación de gratitud: una herramienta simple para fortalecer el bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- La meditación de gratitud se ha convertido en una opción accesible para quienes buscan mejorar su bienestar emocional y manejar los retos diarios con una perspectiva más clara. Según especialistas de Verywell Mind, consiste en reconocer de manera consciente aquello por lo que una persona siente agradecimiento. Esta acción sencilla puede producir beneficios inmediatos para la salud mental y facilitar su integración en la vida cotidiana.

A diferencia de la imagen clásica de la meditación —asociada con largos periodos de silencio— esta práctica destaca por su flexibilidad. No requiere posturas específicas ni tiempo prolongado. Se basa en momentos breves de reflexión que cualquier persona puede incorporar sin modificar de forma drástica su rutina.

Los expertos explican que bastan unos minutos para identificar aspectos de la vida que generan gratitud, ya sea por escrito o mediante un reconocimiento rápido. Esta tradición tiene raíces filosóficas y religiosas, y se vincula con valores como la reciprocidad y el bienestar colectivo.

¿Qué beneficios respaldan la ciencia y expertos en salud?

Diversos estudios científicos y Harvard Health coinciden en que cultivar la gratitud de manera regular mejora el estado de ánimo, reduce el estrés y disminuye los síntomas depresivos. También se ha observado un aumento en la sensación de felicidad y una optimización en la calidad del sueño.

Además, fomenta la compasión hacia uno mismo y hacia los demás. Esta práctica apoya procesos de recuperación en personas con trastornos por consumo de sustancias y favorece el crecimiento personal tras eventos traumáticos.

Expertos de Harvard Health señalan que, al centrar la atención en lo que se tiene y en las experiencias positivas, la persona “dedica menos tiempo a las preocupaciones y pensamientos negativos”. Esta reorientación mental permite afrontar mejor las adversidades cotidianas.

¿Cómo comenzar con una rutina sencilla?

Los especialistas recomiendan iniciar con una práctica simple: reservar cinco minutos al comenzar el día para reflexionar sobre aquello que genera gratitud. No es necesario identificar motivos complejos. Se puede iniciar con elementos básicos como la vida misma, el acceso a servicios, los vínculos afectivos o cualquier aspecto cotidiano que aporte estabilidad.

Las fuentes de agradecimiento pueden ser la familia, los amigos, las mascotas, el trabajo, los pasatiempos o incluso oportunidades recientes. Con el tiempo, esta reflexión se vuelve más natural y se integra sin esfuerzo en la rutina diaria.

Harvard Health destaca que la meditación de gratitud puede realizarse en cualquier momento. Esto permite aprovechar pausas breves, como una espera en el supermercado, para identificar un motivo de agradecimiento y reforzar la constancia.

¿Qué obstáculos pueden surgir al practicarla?

Mantener una práctica constante puede ser un desafío, sobre todo durante periodos difíciles. Para algunas personas, identificar motivos de gratitud no resulta inmediato. Iniciar un diario y utilizar pausas breves del día para reflexionar son estrategias útiles.

Verywell Mind advierte que establecer una rutina estable requiere paciencia. Permitir que las emociones surjan sin juicio y aceptar el proceso personal es una parte esencial del avance. La consistencia se construye con pequeños pasos.

¿Cuándo buscar apoyo profesional?

Es importante recordar que la meditación de gratitud no reemplaza la atención profesional en casos de depresión u otros trastornos mentales graves. Si la dificultad para identificar motivos de gratitud persiste o se acompaña de síntomas depresivos, Harvard Health recomienda buscar orientación especializada. La terapia o la medicación, según cada caso, pueden complementar esta práctica.

También podría interesarte: La meditación, de práctica milenaria a herramienta validada por la ciencia

Identificar al menos un motivo de agradecimiento al día puede marcar una diferencia significativa en la forma de enfrentar los retos. Cada avance, incluso si es pequeño, contribuye a fortalecer el bienestar emocional.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS