Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Compras

No compres eso todavía: La guía de las 5 cosas que siempre bajan de precio después de temporada

Descubre los momentos clave para ahorrar en electrónica, ropa, viajes, decoración navideña y frutas con esta estrategia de compra inteligente.

No compres eso todavía: La guía de las 5 cosas que siempre bajan de precio después de temporada

Comprar en el momento exacto puede significar ahorros sustanciales en tu presupuesto. Esta guía te revela cinco categorías de productos cuyos precios caen significativamente una vez que pasa su temporada alta, para que sepas cuándo esperar y obtener el mejor precio.

Productos de temporada que debes esperar a comprar

Estos cinco tipos de artículos son conocidos por sus drásticas reducciones de precio una vez que la demanda inicial disminuye.

  1. Decoraciones navideñas: Una vez pasadas las fiestas de diciembre, artículos como árboles de Navidad, luces y adornos experimentan las rebajas más pronunciadas. Puedes encontrar descuentos de entre el 75% y hasta un 90% del precio original. La clave es comprarlos con un año de anticipación y tener espacio para almacenarlos.
  2. Ropa de invierno: Abrigos, bufandas, botas y toda la indumentaria pesada invernal siguen un ciclo de temporada marcado. Los minoristas aplican importantes rebajas para liquidar el inventario y hacer espacio para las colecciones de primavera-verano. Este patrón se repite cada año, ofreciendo una oportunidad de oro para renovar el guardarropa a un costo mucho menor.
  3. Electrónicos y videojuegos: Aunque el Black Friday y el Cyber Monday ofrecen buenas ofertas, la temporada posterior a la Navidad también es excelente para encontrar tecnología a precios reducidos. Puedes aprovechar rebajas en teléfonos, cámaras y videojuegos, así como en productos reacondicionados que han sido restaurados y ofrecen una relación calidad-precio excepcional.
  4. Pasajes aéreos: Si tu viaje es flexible, evita las fechas peak. Por ejemplo, los boletos de avión para días festivos y navidad suelen tener precios elevados. Sin embargo, una vez que pasan estas festividades, las tarifas aéreas muestran caídas significativas en comparación con los precios pico.
  5. Frutas de temporada: Aplicar esta estrategia a los alimentos puede generar ahorros constantes. Comprar frutas en su época de cosecha no solo garantiza mejor sabor, sino también precios más bajos. Por ejemplo, la Profeco reporta que en temporada (como octubre-diciembre para la mandarina), puedes encontrar esta fruta a precios mínimos, que son hasta un 50% menores que el precio máximo fuera de temporada.

También puede interesarte: Esto es lo que más comprarán los mexicanos este año

La estrategia detrás del ahorro: ¿Por qué bajan los precios?

Este patrón de precios no es casualidad; responde a una lógica de mercado que, como comprador, puedes aprovechar a tu favor.

  • Gestión de inventario: Para los minoristas, la principal razón de las rebajas post-temporada es liberar espacio en sus almacenes y estantes para la nueva mercancía. Vender los productos antiguos, incluso con poco margen de ganancia, es mejor que no venderlos y ocupar un espacio valioso.
  • El cambio en el tipo de comprador: Los estudios del sector retail muestran que, a medida que avanza la temporada, la composición del mercado cambia. Al inicio, predominan los compradores sensibles a la moda o la novedad, dispuestos a pagar precios completos. Al final de la temporada, el mercado se compone principalmente de compradores sensibles al precio, que esperan descuentos. Las rebajas están dirigidas a este segundo grupo.
  • El valor decreciente del tiempo: Para productos estacionales, el tiempo de uso o disfrute es limitado. Un abrigo comprado en marzo tiene menos valor de uso que uno comprado en noviembre. Los precios bajan para reflejar esta reducción en el valor de uso del producto.

También puede interesarte: Arranca El Buen Fin 2025 con mayor interés en productos clave, ¿qué fue lo más comprado?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS