Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Pareja

¿Por qué tener novio ya NO está de moda? Esto dice un artículo viral sobre la nueva perspectiva de las relaciones

Cada vez más mujeres ocultan a sus parejas en redes sociales.

¿Por qué tener novio ya NO está de moda? Esto dice un artículo viral sobre la nueva perspectiva de las relaciones

CIUDAD DE MÉXICO.- En los últimos años, muchas mujeres han modificado la forma en que muestran sus relaciones en redes sociales. Lo que antes se compartía sin reservas —fotos en pareja, celebraciones románticas o publicaciones constantes sobre la vida afectiva— ahora se sustituye por señales sutiles. La imagen de una mano en la palanca de cambios, el choque de copas en una cena o la espalda de alguien en una fotografía se han vuelto comunes.

También aparecen casos extremos, como rostros difuminados en fotos de boda o videos editados por profesionales para recortar al prometido. La intención parece clara: mostrar la existencia de una pareja sin revelar demasiado. Sin embargo, el fenómeno abre una discusión más amplia sobre cómo se entienden hoy la privacidad, la presión social y el papel de la pareja en la vida pública.

Una creadora de contenido resume su postura de forma tajante: “Si alguien dice ‘mi novio’ en las redes sociales, normalmente los silencio y activo el mute”. Su reacción, aunque personal, es cada vez más común entre usuarios que rechazan el contenido enfocado en parejas.

¿Es vergüenza, protección o un cambio generacional?

Al observar estas prácticas, surge una pregunta central: ¿las mujeres se avergüenzan de sus novios o hay motivos más complejos detrás del cambio?

Para la escritora y activista Zoé Samudzi, la respuesta combina expectativas sociales y estrategias de autoprotección. “Quieren el premio y la celebración de tener pareja, pero entienden la normalidad”, señala. Es decir, buscan un equilibrio: mostrar que tienen una relación sin parecer dependientes o excesivamente dedicadas a la imagen de su pareja.

A esto se suma una motivación frecuente: el temor al “mal de ojo”. Al responder a una encuesta abierta en Instagram, varias mujeres explicaron que evitar publicar a sus parejas es una forma de proteger su relación de la envidia ajena. Esta creencia, aunque varía en intensidad según la persona, genera un comportamiento común: mantener la vida sentimental lejos de la mirada pública.

Para otras, el miedo es más práctico. Nikki, de 38 años, cuenta: “Tuve una relación durante 12 años y ni una sola vez lo publiqué. Hace poco rompimos y no creo que vuelva a publicar a ningún hombre en el futuro”. Para ella, la decisión se relaciona con el costo emocional de mostrar una relación que podría terminar, un escenario que considera inevitable: “Los hombres te avergonzarán incluso después de 12 años”.

Cuando tener novio se vuelve “cringe”: el juicio del público en Internet

En el ecosistema digital, mostrar una relación puede traer consecuencias inmediatas. Algunas creadoras de contenido han perdido seguidores después de compartir fotos de su pareja. La escritora Stephanie Yeboah relata que “publicó a su novio” y perdió cientos de seguidores. Sin rodeos explica: “Hoy en día, publicar constantemente fotos de tu pareja tiene algo de cringe y vergonzoso”.

La presión social es tan fuerte que incluso quienes tienen pareja se suman al discurso que critica a los hombres o a la heterosexualidad. Lo hacen, según analizan especialistas, por solidaridad con otras mujeres, pero también porque la cultura digital castiga a quienes muestran estabilidad romántica.

El podcast “Diarios Delirantes”, conducido por dos influencers de Nueva York, recoge este debate con ironía y popularidad viral. Entre los comentarios más compartidos están frases como: “¿Por qué tener novio se siente como si fueras del partido conservador?” o “Los novios están pasados de moda”. Otro mensaje resume el sentir de muchas usuarias: “Tener novio suele acabar con el aura de una mujer”.

En términos prácticos, esto afecta directamente la manera en que las creadoras producen contenido. Sophie Milner, influencer, lo vivió de primera mano: “Este verano, un chico me llevó a Sicilia. Lo publiqué y la gente me dijo: ‘por favor, no me muestres a tu novio’”. Su conclusión es simple: la audiencia percibe que una creadora en pareja puede perder espontaneidad.

El trasfondo cultural: identidad, presión y nuevos modelos de vida

Detrás del fenómeno digital hay un contexto más amplio: un cambio en la manera en que la sociedad evalúa a las mujeres heterosexuales. Durante mucho tiempo, la cultura popular fomentó la idea de que tener pareja era un indicador de éxito personal. Se premiaba la habilidad para “conseguir y mantener a un hombre”, sobre todo si la relación daba una imagen de estabilidad.

Hoy, sin embargo, esta narrativa se está desmoronando. Para muchas mujeres, estar en pareja ya no confirma su feminidad ni su valor social. Y en algunos casos, declararse soltera incluso se vuelve un atributo positivo en línea.

Las mujeres heterosexuales enfrentan ahora un escenario ya conocido por otros grupos: la politización de su manera de vivir y presentarse. Mientras los roles tradicionales se reevalúan, la heterosexualidad misma se cuestiona y pierde su carácter incuestionable. En este contexto, “tener novio” se vuelve un concepto frágil, expuesto a críticas y expectativas.

La soltería como elección: un nuevo estatus en las redes sociales

Al mismo tiempo, crece un movimiento que defiende y romantiza la soltería. Lo que antes era visto como una advertencia —“terminarás sola con gatos”— hoy se posiciona como una vida deseable para muchas mujeres. Esto cuestiona un cuento de hadas heterosexual que nunca garantizó beneficios reales para ellas.

Este nuevo discurso propone que no debe haber vergüenza ni en enamorarse, ni en fracasar en el intento, ni en no buscar pareja. En la esfera pública, la soltería deja de ser una carencia para convertirse en un estilo de vida que ofrece libertad, autonomía y menos presión social.

Balance final: entre la privacidad y la presión social

El cambio en la forma en que se muestran las relaciones en línea no surge de un solo motivo. Combina creencias culturales, miedos personales, dinámicas de audiencia y nuevas formas de entender la identidad. Para muchas mujeres, publicar o no publicar a su pareja es una decisión estratégica en un entorno digital donde cada acción puede recibir juicios inmediatos.

También podría interesarte: “Coca-Cola debería costear la luna de miel”: mujer organiza fiesta temática para su pareja sin imaginar que él le propondría matrimonio ahí mismo

En este panorama, la relación entre vida privada y vida pública continúa transformándose. Y mientras la conversación colectiva cuestiona la heteronormatividad, el papel del novio en la narrativa social también cambia. Al final, la manera en que cada mujer muestra —o no muestra— a su pareja responde a una necesidad simple: proteger su bienestar en un espacio donde todo puede convertirse en contenido.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS