Una mezcla casera para mantener los muebles libres de polvo por más tiempo, según una experta
La fórmula combina una cucharada de aceite de oliva, vinagre de limpieza, jabón lavaplatos y agua en un atomizador.

Una receta compartida por la creadora de contenido María Fernández, conocida en TikTok como @marianordichouse, se volvió tendencia por ofrecer una forma práctica de reducir el polvo en casa. Su propuesta combina ingredientes comunes y un método de aplicación sencillo que promete conservar las superficies limpias durante más tiempo y espaciar las jornadas de limpieza.
¿En qué consiste la mezcla antipolvo?
La fórmula reúne una cucharada de aceite de oliva, una cucharada de vinagre de limpieza, una cucharada de jabón lavaplatos y agua para completar un atomizador. Al agitar y aplicar sobre los muebles, la mezcla actúa como una película que favorece la limpieza y reduce la adhesión del polvo.
El aceite de oliva crea una capa que evita que las partículas se peguen. El vinagre y el jabón ayudan a eliminar grasa y suciedad acumulada. El resultado, según la tiktoker, son superficies que se mantienen limpias y con mejor apariencia por varios días.
De acuerdo con la creadora, “se recomienda aplicar esta mezcla una vez por semana o cuando los muebles comiencen a mostrar una ligera capa de polvo”. En caso de no contar con aceite de oliva, sugiere sustituirlo por suavizante de telas.
Cómo usar la mezcla para obtener mejores resultados
La aplicación debe hacerse con un paño de microfibra, ya que este material atrapa las partículas en lugar de dispersarlas. La idea es rociar una pequeña cantidad y limpiar con movimientos uniformes.
Este método no solo retira el polvo, también deja una película protectora que ayuda a prolongar la limpieza. Su enfoque casero convierte la mezcla en una opción accesible para quienes buscan soluciones rápidas y prácticas en casa.
¿Por qué es una alternativa ecológica y económica?
Uno de los puntos más destacados es que todos los ingredientes son biodegradables. Esto la convierte en una opción segura para personas con alergias y para hogares con mascotas. También reduce el uso de productos con siliconas o aerosoles comerciales, que pueden dejar residuos difíciles de retirar.
Además, al requerir solo pequeñas cantidades de productos básicos, la mezcla ofrece una alternativa de bajo costo que puede prepararse en minutos y rendir varias sesiones de limpieza.
Prácticas que ayudan a mantener el polvo bajo control
La mezcla casera funciona mejor cuando se combina con hábitos que disminuyen la acumulación de partículas en casa. Entre las recomendaciones se encuentran:
- Usar paños de microfibra en lugar de trapos que solo desplazan el polvo.
- Aspirar con frecuencia, sobre todo en alfombras y áreas donde se acumula suciedad.
- Evitar productos que dejen residuos aceitosos.
- Utilizar purificadores de aire con filtros HEPA para atrapar partículas suspendidas.
- Mantener la humedad entre 40% y 60%, ya que los ambientes secos favorecen la dispersión del polvo.
Una solución sencilla para hogares con rutinas ocupadas
La mezcla compartida por María Fernández se ha vuelto popular por ofrecer una manera práctica de conservar los muebles limpios sin invertir demasiado tiempo. Su acción prolongada permite espaciar las limpiezas y mantener las superficies en buen estado con menos esfuerzo.
Gracias a su carácter ecológico, económico y fácil de preparar, esta mezcla se suma a las alternativas que buscan prácticas domésticas más simples y sostenibles.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cómo limpiar el hogar de manera más rápida y sin agotamiento: recomendaciones prácticas

Cómo mantener la ropa blanca sin manchas amarillas, según expertos

Vecinos limpian vivienda sancionada por acumulación de basura en la colonia San Miguel

Claudia Sheinbaum concluye limpieza en estados afectados por lluvias extremas; reconstrucción iniciará en dos semanas

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados