¿Bañarte con agua caliente es bueno o malo? estos son los beneficios y consecuencias
Relaja los músculos, las articulaciones y los tendones, lo que puede ser beneficioso para personas con artritis.

En la época de invierno y los frentes fríos llegan a diferentes ciudades, muchas personas optan por bañarse con agua caliente.
Pero ¿sabías que esto tiene ciertos beneficios? A continuación te contamos cuáles son algunos de ellos, aunque también existen consecuencias si no se tiene cuidado.
Según un artículo de GQ, esto es lo que dice la ciencia sobre los beneficios de bañarte con agua caliente:
- Alivia tu estrés
Se ha demostrado en estudios que las duchas calientes pueden estimular cambios en el cerebro que aumentan la secreción de hormonas como la serotonina.
- Activa tu cerebro
Un estudio realizado en mujeres con fibromialgia demostró que, además de reducir el dolor muscular, las duchas calientes pueden mejorar la función cognitiva. ¿La razón? Es posible que, al provocar la dilatación de los vasos sanguíneos, aumente el flujo de sangre hacia el cerebro.
- Relaja tus músculos
Sumergirte en una tina de agua caliente puede mejorar la circulación y disminuir la tensión muscular, así como la tensión en las articulaciones. Incluso puede ayudar a prevenir el daño muscular causado por el ejercicio. Además, es un buen remedio para el dolor leve y moderado.
- Puede beneficiar la salud cardiovascular
En personas sanas, el calor puede hacer que el corazón palpite un poco más rápido y, al mismo tiempo, favorecer la circulación sanguínea. Esto puede disminuir temporalmente la presión arterial durante el baño; después, todo vuelve a la normalidad.
- Promueve el descanso
El agua caliente relaja el cuerpo y la mente. Si te bañas antes de dormir, puede ayudarte a conciliar el sueño más fácilmente.
- Alivia el dolor
Relaja los músculos, las articulaciones y los tendones, lo que puede ser beneficioso para personas con artritis, fibromialgia u otras condiciones similares.
- Quema calorías
Algunos estudios pequeños sugieren que podría aumentar el metabolismo, lo que se traduciría en una mayor quema de calorías.
Consecuencias de bañarse con agua demasiado caliente
- Efectos en la piel
De acuerdo con un articulo de la UNAM, La piel, el órgano más extenso del cuerpo, se protege gracias a una fina capa de lípidos y a un manto ácido que ayudan a retener la humedad y evitar el paso de patógenos.
El agua muy caliente erosiona estas defensas en cuestión de minutos, provocando resequedad, irritación y, en personas con dermatitis atópica o eczema, un agravamiento de los síntomas.
- Efectos en el cabello
Algo similar ocurre con el cuero cabelludo: el agua caliente elimina el sebo que lo protege y humecta. Sin esa capa, el cabello se vuelve seco, quebradizo y propenso a la caída.
En quienes padecen caspa, el calor excesivo puede alterar aún más el equilibrio natural del cuero cabelludo.
Recomendaciones para un baño saludable con agua caliente en época de frío
De acuerdo con un artículo publicado en el portal de la UNAM, lo ideal es:
- Mantener la temperatura del agua entre 37.5 y 40 °C para uso diario.
- No prolongar el baño más de 10 minutos.
- Usar jabones suaves, sin perfumes ni detergentes agresivos.
- Hidratar la piel con crema o ungüento al salir del baño.
- Ajustar la frecuencia del baño según el clima, la actividad física y el estado de salud.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Cambio de horario por invierno 2025 ya aplicará en México, pero sólo en estos municipios: ¿Cuándo debes cambiar la hora a tu reloj?

Vórtice Polar y La Niña cambiarían drásticamente el clima en México a finales de octubre y todo noviembre, con temperaturas muy frías que afectarían a más de 20 estados

Calor extremo en Sonora y vigilancia por sistemas invernales: Protección Civil alerta sobre temperaturas de hasta 38°C y posibles frentes fríos

Frentes fríos, aire ártico y La Niña provocarán intensas heladas con nieve, lluvias y granizo esta temporada de invierno y estos serán los meses más helados

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados