Dinosaurios: datos sorprendentes que cambiarán lo que creías saber
Existen datos realmente curiosos que suelen pasar desapercibidos para el gran público.

A pesar de la fascinación que despiertan los dinosaurios, aún desconocemos muchas cosas sobre ellos. Sin embargo, entre lo que sí sabemos, existen datos realmente curiosos que suelen pasar desapercibidos para el gran público.
- Una historia muy larga
De acuerdo con el portal National Geographic, entre la aparición de los primeros dinosaurios y su extinción transcurrió más tiempo del que ha pasado desde dicha extinción hasta nuestros días: casi el triple.
- El animal más antiguo
El animal más antiguo conocido con características de dinosaurio es el Nyasasaurus parringtoni, que vivió hace unos 243 millones de años. En comparación, los últimos dinosaurios desaparecieron hace unos 66 o 65 millones de años.Estos animales habitaron en condiciones climáticas y ecosistemas muy diversos, lo que explica su enorme variedad de formas, tamaños y características.
- Brazos diminutos, grandes colas
Sabemos que algunos dinosaurios tenían extremidades delanteras muy pequeñas, y esto tenía una razón: reducir el peso en la parte frontal del cuerpo.Muchas especies caminaban encorvadas sobre dos patas, por lo que cargaban gran parte de su peso en la mitad anterior del cuerpo. Para equilibrarse, desarrollaron colas largas y robustas que actuaban como contrapeso al trotar o correr, impidiendo que cayeran hacia adelante.
- Aún no sabemos cómo se reproducían
Se sabe que los dinosaurios eran ovíparos, pero su forma de apareamiento sigue siendo un misterio.Han pasado casi dos siglos desde que se acuñó el término dinosaurio, y la biología reproductiva de estos animales continúa sin resolverse.
Esto se debe a que los genitales carecen de estructuras que dejen rastros fósiles, como huesos o queratina.Sin embargo, en 2021 se encontró una cloaca excepcionalmente bien preservada de un Psittacosaurus, lo que podría ayudar a reconstruir su anatomía y comportamiento reproductivo.
- No eran tontos como se pensaba
Durante mucho tiempo se creyó que los dinosaurios eran animales primitivos, lentos, torpes y poco inteligentes. Esta idea se reforzó incluso en caricaturas y películas.La creencia se basaba en que el tamaño de su cerebro era muy pequeño en comparación con el de su cuerpo.por ejemplo, el cerebro del Stegosaurus habría sido del tamaño de una nuez.
- Comportamientos complejos
Estudios recientes sugieren que los dinosaurios podrían haber tenido comportamientos complejos, comparables a los de algunos mamíferos actuales.Por ejemplo, se ha propuesto que los tiranosaurios eran carnívoros sociales que cazaban en grupo, como las orcas o los lobos.
- Eran de colores vivos y variados
Gracias a los avances en los métodos de análisis de fósiles, hoy se han identificado en ellos melanosomas, organelos que contienen melanina, el pigmento responsable del color de los tejidos.Esto indica que los dinosaurios pudieron tener colores vivos y patrones diversos en la piel o el plumaje, los cuales cumplían funciones que iban más allá de la estética: atraer parejas, camuflarse o intimidar a depredadores.
Algunos científicos, como el paleobiólogo Jakob Vinther, van más allá y sugieren que “tal vez algún día descubramos que tenían plumajes estacionales, con colores brillantes durante la época de apareamiento o un plumón blanco en los inviernos”, lo que abriría una nueva ventana de investigación sobre su comportamiento.
Con información de National Geographic
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí





Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados