Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / amor

Por qué una ruptura amorosa puede doler más que una muerte, según la psicología

La psicología explica que una ruptura amorosa puede doler más que una muerte porque implica rechazo y falta de control.

Por qué una ruptura amorosa puede doler más que una muerte, según la psicología

CIUDAD DE MÉXICO.- El dolor que causa una ruptura amorosa es una experiencia común, pero pocas veces se compara con la tristeza por la muerte de un ser querido. Sin embargo, especialistas en salud mental coinciden en que, en muchos casos, separarse de una pareja puede generar un sufrimiento más profundo que el duelo por una pérdida definitiva.

Así lo explicó el psicólogo Adrián Chico, experto en relaciones sexo-afectivas y coconductor del pódcast Noche para dos, durante una conversación con el terapeuta Dany Blázquez. Ambos analizaron las razones detrás de este fenómeno y las emociones que lo acompañan.

“El duelo por una ruptura, en ocasiones, puede doler más que el fallecimiento de un ser querido, que puede ser un padre o una madre... Porque el ser querido no eligió marcharse y la pareja sí eligió dejarte”, expresó Chico. “El otro sigue haciendo su vida incluso con otra persona a la que quiere más que a vos. Vos estás viendo cómo hace su vida y no podés hacer nada por evitarlo y a veces ni siquiera lo entendés”, añadió.

El papel del vínculo y las expectativas

De acuerdo con Blázquez, no todas las pérdidas duelen igual, ya que cada historia es distinta. Para comprenderlo, propuso observar dos factores clave: el vínculo y las expectativas.

“Todo depende de dos factores: el vínculo y las expectativas. Si el vínculo es muy cercano, si está muy presente en tu vida, si tu vida gira en torno a esa persona, si en tus expectativas no contabas con la pérdida o evitaste mirarla... muchas veces no se observa lo que realmente se está rompiendo”, explicó.

El especialista señaló que, en el caso de una muerte, suele existir un contexto de aceptación más amplio, aunque doloroso. “Cuando muere un padre o una madre, lo entendemos como una ‘ley de vida’, aunque ese concepto es cuestionable. Esa expectativa de lo natural facilita, en parte, la aceptación”, comentó Blázquez.

El contacto cero y la adaptación del cerebro

La psicóloga Silvia Congost, reconocida especialista en autoestima y relaciones, coincidió con esta visión y compartió una recomendación práctica para afrontar el duelo amoroso: aplicar el contacto cero.

“Normalmente, una relación acaba porque fue tóxica, porque una de las dos partes sufrió... Cuando uno quiere dejarlo y el otro no, en esos casos es imprescindible, si queremos superarlo lo antes posible, hacer contacto cero”, explicó en un video en TikTok. Según Congost, esta medida no es una moda, sino una estrategia respaldada por la neurociencia.

El cerebro, recordó, tiene capacidad de neuroplasticidad, es decir, puede adaptarse a nuevas circunstancias. “Para eso necesitamos tener el mínimo de información, el mínimo de interferencias”, aclaró. Por ello, recomendó evitar lugares que antes compartían, no revisar mensajes o redes sociales, y tomar distancia de amistades que hablen sobre la expareja.

Cómo avanzar hacia la recuperación emocional

Superar una ruptura requiere tiempo, pero también acciones concretas que faciliten el proceso. Los especialistas coinciden en que mantener una rutina estable, cuidar el descanso y la alimentación, y realizar actividades que brinden bienestar pueden ayudar al equilibrio emocional.

Además, buscar apoyo emocional resulta fundamental. “Acudir a amistades, familiares o profesionales de la salud mental puede marcar una gran diferencia y facilitar el camino hacia la sanación”, coinciden los expertos.

También podría interesarte: Qué colores usa una persona macabra, según la psicología

Aunque el duelo por amor puede parecer interminable, comprender sus causas y aplicar estrategias adecuadas permite que la persona recupere poco a poco su bienestar y construya nuevos significados en su vida.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS