¿Es necesario usar opioides después de extraer las muelas del juicio? Un estudio reciente sugiere que no
Un estudio con más de 1,800 pacientes encontró que una combinación de ibuprofeno y acetaminofén controla mejor el dolor tras la extracción de muelas del juicio que la hidrocodona.

CIUDAD DE MÉXICO.- Una investigación publicada el 6 de noviembre en JAMA Network Open indica que una combinación de analgésicos de venta libre puede ofrecer mejor alivio del dolor que los opioides durante los primeros días posteriores a la cirugía dental.
Dolor después de la extracción: ¿qué funciona mejor?
La extracción de muelas del juicio es un procedimiento común que suele causar dolor en los días siguientes. Durante años, ha sido habitual que los dentistas receten opioides “por si acaso” para manejar ese malestar. Sin embargo, investigadores de la Facultad de Medicina Dental de la Universidad de Rutgers informaron que el uso combinado de ibuprofeno y acetaminofén proporciona un alivio más efectivo que la hidrocodona con acetaminofén durante las primeras 48 horas tras la cirugía.
El estudio incluyó a más de 1,800 personas que estaban por someterse a la extracción. A aproximadamente la mitad se les indicó tomar 400 mg de ibuprofeno más 500 mg de acetaminofén, ambos medicamentos disponibles sin receta. La otra mitad recibió hidrocodona con acetaminofén, un analgésico opioide común.
Los pacientes registraron su dolor dos veces al día durante nueve días. También describieron la calidad del sueño, cómo el dolor afectó sus actividades diarias y su nivel de satisfacción con el tratamiento.
Resultados del estudio: más eficacia y mayor satisfacción
De acuerdo con la investigadora principal, la Dra. Janine Fredericks-Younger, “en ambos subgrupos (hombres y mujeres), el no opioide fue superior durante el primer día y la noche, y luego no peor que el opioide durante el resto del período postoperatorio”. Esto significa que no solo no se perdió eficacia, sino que se obtuvo mayor comodidad en la etapa inicial, cuando el dolor suele ser más intenso.
Además, quienes usaron medicamentos de venta libre reportaron mejor calidad de sueño y menor interferencia en sus actividades diarias. También se observó que los pacientes que recibieron opioides tuvieron el doble de probabilidades de llamar para solicitar dosis adicionales, lo que puede indicar un manejo menos efectivo del dolor o el riesgo de dependencia.
La investigadora Cecile Feldman, decana de la Escuela de Medicina Dental de Rutgers, señaló: “Esperábamos encontrar que el no opioide no fuera inferior. Nos sorprendió ver que en realidad era superior”.
Preocupación por el uso de opioides en jóvenes
Este hallazgo es relevante porque la extracción de muelas del juicio es, para muchas personas jóvenes, su primer contacto con los opioides. Los investigadores recuerdan que en 2022 los dentistas emitieron más de 8.9 millones de recetas de estos medicamentos en Estados Unidos.
Fredericks-Younger explicó:
Cuando los jóvenes se introducen a los opioides a través de la extracción de muelas del juicio, hay una mayor probabilidad de que eventualmente los usen nuevamente, y luego puede conducir a la adicción”.
Ante este riesgo, la Asociación Dental Americana ya recomienda evitar los opioides como primera opción de tratamiento, y este estudio respalda esa indicación con evidencia sólida.
¿Qué implica esto para los pacientes?
El resultado es claro: en la mayoría de los casos, una combinación de ibuprofeno con acetaminofén puede ser suficiente para controlar el dolor después de una extracción dental. Esto podría ayudar a reducir el uso innecesario de opioides y, con ello, disminuir el riesgo de dependencia.
También podría interesarte: ¿Por qué la gente tiene muelas del juicio?
Aunque los hallazgos se centraron en la extracción de muelas del juicio, los investigadores creen que los resultados podrían aplicarse a otros procedimientos dentales. Sin embargo, advierten que aún son necesarios estudios para determinar si esta recomendación también es válida para cirugías más invasivas, como las ortopédicas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Si tienes diabetes, deberías evitar las frutas dulces? Esto es lo que explican los expertos

Comer almendras a diario: beneficios para el corazón, la diabetes y la salud general

Ashwagandha: la planta milenaria que reduce el estrés y mejora el sueño, según expertos

¿Por qué ocurre el estreñimiento y cómo mejorar la digestión de forma natural?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados