Científicos descubrieron un nuevo tratamiento contra el cáncer que eliminaría las células enfermas sin dañar las sanas, y costaría más barato
El objetivo de lograr este tratamiento es mejorar y abaratar las terapias que utilicen calor localizado en tumores, evitando el daño colateral que producen la quimioterapia o la radioterapia en células sanas.

Un equipo internacional trabaja en un tratamiento contra el cáncer que busca reducir los efectos secundarios y enfocarse únicamente en las células dañinas.
La información proviene de Wired, que destaca un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Texas en Austin (UT) y la Universidad de Oporto, en Portugal.
El objetivo es mejorar y abaratar terapias que utilicen calor localizado en tumores, evitando el daño colateral que producen la quimioterapia o la radioterapia en células sanas.
¿Qué desarrollaron los científicos?
Los investigadores crearon nanoláminas de óxido de estaño (SnOx). Estas pueden convertir la luz infrarroja cercana en calor de manera controlada.
- El material original es sulfuro de estaño (SnS₂), similar al grafeno.
- Lo transforman mediante un proceso electroquímico sin perder su estructura en láminas.
- Su arquitectura compleja permite absorber más luz y generar calor de forma eficiente.
Jean Anne Incorvia, profesora en la UT y una de las responsables del estudio, explicó:
Nuestro objetivo era crear un tratamiento que no solo fuera eficaz, sino también seguro y accesible”.
Te puede interesar: Las células cancerígenas pueden “hibernar” para resistir tratamientos, según estudio
¿Cómo funciona este nuevo material?
Proceso de “oxidación controlada”
El SnS₂ pasa a SnOx tras una reacción progresiva en una solución con sulfato de sodio. El resultado:
- Mejor absorción de luz
- Mayor producción de calor
- Compatibilidad con ambientes biológicos
Esto es clave para terapias fototérmicas, que buscan elevar la temperatura únicamente donde están las células tumorales.

¿Qué tipo de luz se utiliza?
El equipo desarrolló un sistema propio basado en LEDs de luz infrarroja cercana (NIR-LEDs):
- Longitud de onda: 810 nanómetros
- Seguro para tejidos biológicos
- Menos costoso y riesgoso que sistemas láser
Dato importante: el dispositivo completo cuesta alrededor de 530 dólares, puede irradiar 24 muestras a la vez y ofrece una iluminación más estable.
Te puede interesar: Impresionante: Así ataca una célula inmune a una cancerígena hasta destruirla por completo
Resultados contra células cancerosas
Los primeros ensayos mostraron beneficios claros:
- 92% de eliminación de células de cáncer de piel tras 30 minutos
- 50% de eliminación de células de cáncer colorrectal
- Ningún daño en células sanas
Esto sugiere que se trata de un tratamiento selectivo y con menores efectos secundarios.
El carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello, uno de los más comunes, podría ser uno de los primeros beneficiados.
¿Qué sigue ahora?
Los autores señalan que aún se requieren estudios adicionales antes de pruebas clínicas en humanos. Sin embargo, su objetivo es claro. Artur Pinto, investigador de la Universidad de Oporto, señaló:
Nuestro objetivo final es que esta tecnología esté disponible para pacientes de todo el mundo, especialmente en lugares con acceso limitado a equipos especializados, con menos efectos secundarios y un coste menor”.
También visualizan un uso más cercano al hogar:
En el caso particular de los cánceres de piel, prevemos que algún día el tratamiento pueda trasladarse del hospital al domicilio del paciente… reduciendo así el riesgo de recurrencia”.

Te puede interesar: Infecciones respiratorias podrían reactivar células cancerígenas latentes, según estudio en Nature
¿Por qué es un avance importante?
- Ataca solo a las células cancerosas
- Reduce riesgos en comparación con quimio y radioterapia
- Utiliza materiales económicos y técnicas accesibles
- Abre la puerta a tratamientos portátiles
Este desarrollo representa un paso hacia terapias más humanas, centradas en la calidad de vida de las personas que enfrentan cáncer.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Por qué cada cerebro es distinto: la ciencia detrás de la singularidad mental

Científicos logran predecir la edad biológica y esperanza de vida de los perros y los humanos a través de su sangre

¿Tomar café antes de la siesta? Aunque pareciera algo contradictorio, la ciencia asegura que es una decisión inteligente por diversas razones

¿Quiénes son los superancianos y por qué conservan una memoria excepcional después de los 80 años?

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados