Cómo iniciar el día con energía sin depender del café: seis pasos recomendados por especialistas
Comenzar el día sin depender de la cafeína es posible mediante una rutina breve que ayuda a reducir el estrés y mejorar la energía.

CIUDAD DE MÉXICO.- Comenzar la mañana con calma y buena energía puede marcar la diferencia en cómo se desarrolla el resto del día. Expertos citados por Hola y Harvard Health Publishing señalan que existen acciones sencillas, realizadas antes de tomar la primera taza de café, que ayudan a reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y favorecer la concentración.
A continuación, se presenta una rutina matutina breve, práctica y accesible. Su aplicación no requiere herramientas especiales ni una condición física particular. El objetivo es preparar cuerpo y mente desde el primer momento del día.
Por qué es útil establecer una rutina antes del café
Dedicar unos minutos al despertar ayuda a oxigenar el organismo, activar la circulación y liberar tensión acumulada durante la noche. De acuerdo con Hola, estos pequeños pasos “permiten iniciar el día con mayor claridad y serenidad”.
Harvard Health Publishing coincide y añade que mantener una secuencia organizada por la mañana favorece la adaptación al estrés, mejora la productividad y contribuye a un mejor estado de ánimo general.
1. Estiramientos suaves para despertar al cuerpo
El primer paso es mover el cuerpo de forma lenta y consciente. Hola recomienda:
- Llevar la cabeza hacia cada hombro, adelante y atrás, manteniendo cada posición durante 15 segundos.
- Rotar los hombros hacia adelante y hacia atrás.
- Realizar el estiramiento conocido como “el gato”, redondeando la espalda.
- Flexionar los pies para activar las piernas.
Estos movimientos ayudan a restaurar la musculatura y llevar más oxígeno al cerebro, lo que facilita la sensación de activación física.
2. Respiración consciente para reducir el estrés
Aunque la respiración ocurre de manera automática, practicarla de forma dirigida tiene beneficios. Se sugiere:
- Colocar una mano en el pecho y otra en el abdomen.
- Inhalar lento y profundo.
- Exhalar de forma pausada y prolongada.
- Repetir cuatro veces.
Este tipo de respiración diafragmática ayuda a disminuir la ansiedad y promueve claridad mental al inicio de la jornada.
3. Recibir luz natural para regular el reloj interno
Exponerse a la luz del sol durante los primeros minutos del día es clave. De acuerdo con Hola, esta práctica:
- Favorece la producción de vitamina D.
- Contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico.
- Estimula la serotonina, relacionada con la sensación de bienestar.
Harvard Health agrega que la luz natural ayuda a regular el cortisol, lo que mejora la calidad del sueño en la noche.
4. Hidratación antes del café
Después de horas sin consumo de líquidos, el cuerpo necesita reponer agua. Se recomienda:
- Beber un vaso de agua al despertar.
- Como opción, elegir té verde con un poco de limón.
El té verde ayuda a activar el metabolismo y reducir la inflamación, mientras que el limón favorece la digestión y aporta vitamina C. Se recomienda tomar estas bebidas tibias para facilitar su asimilación.
5. Caminata o movimiento ligero para activar el metabolismo
No es necesario comenzar el día con actividad intensa. Una caminata de ritmo cómodo puede ser suficiente. Sugerencias:
- Mantener el abdomen suave pero activo.
- Relajar los brazos.
- Si es posible, subir algunas escaleras al final.
Este movimiento prepara los músculos y contribuye a sostener la energía durante el día.
6. Aplicar agua fría para estimular el sistema
La ducha de agua fría no requiere ser completa. Basta con aplicar agua fría en piernas y brazos durante 30 segundos. Según Hola, este hábito:
- Estimula las terminaciones nerviosas.
- Incrementa la producción de glóbulos blancos.
- Favorece la respuesta inmunitaria.
Además, genera una sensación inmediata de energía.
Un hábito que se construye con constancia
Adoptar esta rutina no implica cambios drásticos. La recomendación es realizar los pasos de manera gradual y adaptarlos según las necesidades personales. Tanto Hola como Harvard Health Publishing destacan que estas acciones, realizadas diariamente, pueden facilitar una mejor gestión del estrés, más serenidad y una mayor capacidad para afrontar los retos cotidianos.
Tomarse unos minutos al despertar es, en esencia, una forma de cuidarse. Y ese cuidado, aunque sencillo, puede tener efectos duraderos en la salud física y emocional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Día internacional del café: ¿Conocías estos datos curiosos?

Día Mundial del Café: Cinco cafés raros que puedes probar en el mundo

Foro Mundial de Energía Solar 2025 en Hermosillo destaca la importancia de la transición energética, la innovación social y la participación estudiantil en el ‘Climathon’

Gobierno podrá intervenir temporalmente empresas de hidrocarburos por seguridad nacional o desastres, según nuevo reglamento de Ley de Sector de Hidrocarburos


Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados