Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Autos

Prácticas comunes al usar el auto que causan un mayor gasto de gasolina

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), varios comportamientos cotidianos afectan directamente el rendimiento del combustible.

Prácticas comunes al usar el auto que causan un mayor gasto de gasolina

Cada vez que sube el precio de la gasolina, muchos conductores se hacen la misma pregunta: ¿qué es más conveniente, llenar el tanque o cargar por partes? La respuesta no solo tiene que ver con el gasto inmediato, sino también con el rendimiento del vehículo y el mantenimiento del motor.

Según información publicada por El Universal, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) ha identificado varios hábitos que provocan que los automovilistas gasten más combustible del necesario, incluso sin darse cuenta. Evitarlos puede marcar la diferencia entre un gasto constante y un ahorro real al final del mes.

Hoy, el costo de la gasolina es más del doble que hace diez años. Este aumento ha hecho que muchos automovilistas busquen formas de ahorrar. Sin embargo, algunos hábitos comunes provocan un consumo innecesario sin que las personas lo noten.

Uso del aire acondicionado: puede incrementar el consumo hasta 10%. Lo ideal es usarlo con moderación y apagarlo cuando no sea necesario.

Hábitos que aumentan el consumo de gasolina

De acuerdo con la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), varios comportamientos cotidianos afectan directamente el rendimiento del combustible:

  • Dejar el auto encendido para “calentarlo”: mantener el motor prendido por 10 minutos antes de arrancar desperdicia alrededor de 100 ml de gasolina y acelera el desgaste de bujías e inyectores.
  • Conducir rápido en ciudades con gran altitud: a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar, como ocurre en varias ciudades mexicanas, el motor pierde potencia. Cada 100 metros de altura reducen un 1% la eficiencia del motor. Si además se acelera bruscamente, el consumo puede aumentar hasta 50%.
  • Tráfico pesado: tener el vehículo encendido sin avanzar puede incrementar el gasto de combustible en hasta 15%. Se recomienda anticipar las frenadas, mantener una velocidad constante y evitar los acelerones.
  • Uso del aire acondicionado: puede incrementar el consumo hasta 10%. Lo ideal es usarlo con moderación y apagarlo cuando no sea necesario.
  • Carga innecesaria: por cada 50 kilos adicionales, el coche gasta 2% más gasolina. Lo mejor es llevar solo lo indispensable.

Te puede interesar: ¿Qué tanto rinden 100 pesos de gasolina con el tope de 23.90 a 24 pesos por litro de Claudia Sheinbaum?

¿Conviene llenar el tanque o no?

La respuesta es sí, conviene llenarlo. Según la Conuee, cargar pequeñas cantidades con frecuencia obliga al sistema de inyección a trabajar con niveles bajos, lo que puede provocar fallas a largo plazo. Además, mantener el tanque lleno reduce la cantidad de aire en el depósito, disminuyendo la evaporación del combustible y evitando pérdidas innecesarias.

La Secretaría de Energía (Sener) y la Conuee recomiendan seguir estos pasos para ahorrar hasta 30% de gasolina

Consejos para ahorrar gasolina

La Secretaría de Energía (Sener) y la Conuee recomiendan seguir estos pasos para ahorrar hasta 30% de gasolina:

  • Mantener el vehículo con el mantenimiento al día.
  • Revisar que las llantas tengan la presión adecuada.
  • Realizar alineación y balanceo periódicos.
  • Evitar frenadas y acelerones innecesarios.
  • Planear rutas para esquivar el tráfico siempre que sea posible.

Te puede interesar: Mientras los autos de gasolina se reemplazan cada 12 años y los eléctricos cada menos de cuatro, los híbridos duran unos ocho y su venta aumentó en México

Ahorrar gasolina depende más de los hábitos de conducción que del precio por litro. Conducir de manera eficiente, dar mantenimiento preventivo y evitar la carga extra no solo mejora el rendimiento, sino que también cuida el medio ambiente y el bolsillo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados