Chocolate negro y rendimiento físico: cómo aprovechar sus beneficios sin riesgos
El chocolate negro, cuando tiene más del 70 % de cacao y se consume con moderación, puede mejorar la circulación, la resistencia y la recuperación muscular en deportistas.

CIUDAD DE MÉXICO.- El chocolate no solo es un gusto ocasional. También puede contribuir al rendimiento físico cuando se elige el tipo adecuado y se consume con moderación. Así lo explicó Laura Esquius, profesora experta en Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), en declaraciones para EFE Salud.
El cacao como aliado en el deporte
De acuerdo con la especialista, este alimento mejora el flujo sanguíneo y el estado de ánimo, dos factores clave para el desempeño deportivo. “El chocolate contiene compuestos bioactivos, entre ellos los flavonoides, que tienen un efecto vasodilatador”, señaló Esquius. Este proceso facilita la circulación y ayuda a optimizar la eficiencia física.
Además, el cacao aporta polifenoles, sustancias con propiedades antioxidantes que combaten el estrés oxidativo generado durante el ejercicio. Por ello, la experta considera que el chocolate puede ser positivo tanto para la salud general como para quienes practican deporte de forma regular.
Qué tipo de chocolate elegir y por qué
No todos los chocolates ofrecen los mismos beneficios. Según EFE Salud, solo los que tienen un contenido igual o superior al 70 % de cacao poseen una cantidad suficiente de flavonoides y polifenoles. Estas versiones también contienen menos azúcares y grasas añadidas, por lo que son las más recomendadas para mejorar el rendimiento físico.
El respaldo científico a esta recomendación proviene de un estudio publicado en Sports, que encontró que el consumo moderado y controlado de chocolate negro puede aumentar el rendimiento en pruebas de resistencia.
Las disciplinas más beneficiadas por este efecto son aquellas que exigen gran capacidad cardiovascular, como el ciclismo, la carrera de fondo y el triatlón. También se ha observado que jóvenes futbolistas profesionales logran una mejor recuperación muscular tras consumir chocolate negro, con menos dolor e inflamación y un mejor control motor.
Cuándo y cómo consumirlo antes del ejercicio
El momento del consumo es importante. Los especialistas citados por EFE Salud sugieren ingerir pequeñas cantidades entre 30 y 90 minutos antes del ejercicio. Esto da tiempo al cuerpo para digerir el cacao puro y aprovechar sus efectos vasodilatadores y energéticos.
En cambio, no se recomienda consumirlo justo antes o durante la actividad física, ya que puede causar molestias digestivas o incluso efectos laxantes en algunas personas.
Tras el entrenamiento, el chocolate puede incluirse en batidos combinados con carbohidratos y proteínas, lo que ayuda a la recuperación muscular. Sin embargo, conviene evitarlo por la noche, ya que contiene cafeína y teobromina, sustancias que pueden alterar el sueño.
Presentaciones recomendadas y consumo responsable
La forma más práctica y saludable de incorporar chocolate negro a la dieta deportiva es mediante cacao en polvo disuelto en bebidas o en pequeñas porciones de tableta. Se debe evitar el consumo de chocolates ultraprocesados, como los que contienen leche o rellenos, porque su exceso de azúcares y grasas disminuye los efectos positivos del cacao.
En cualquier caso, la moderación es clave. La especialista recuerda que el chocolate debe entenderse como un complemento, no como la base de la dieta.
Cuándo evitar el chocolate negro
El consumo de chocolate no es recomendable para todas las personas. Según Esquius, quienes tienen problemas gastrointestinales deben evitarlo, ya que puede agravar los síntomas. También deben limitarlo quienes sufren migrañas, insomnio o sensibilidad a los estimulantes presentes en el cacao.
“La clave está en considerarlo un alimento más dentro de una dieta variada, sin atribuirle propiedades extraordinarias”, señaló la especialista.
Un apoyo, no una solución
El chocolate negro puede formar parte de una alimentación equilibrada y saludable si se consume con criterio. Elegir variedades con alto contenido de cacao, evitar el exceso y respetar los tiempos adecuados de ingesta son pasos sencillos que pueden favorecer el rendimiento físico sin poner en riesgo la salud.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí