Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Cirugías estéticas

Una nueva cirugía estética para adelgazar la cintura está ganando popularidad, a pesar de su drástico procedimiento de romper y sacar las costillas

Hace una década, el estándar de belleza privilegiaba pechos y glúteos voluminosos. Hoy, la atención parece estar desplazándose hacia la cintura.

Una nueva cirugía estética para adelgazar la cintura está ganando popularidad, a pesar de su drástico procedimiento de romper y sacar las costillas

Un reportaje basado en información publicada originalmente por The New York Times revela los detalles de un procedimiento quirúrgico que está ganando atención.

La remodelación costal es un procedimiento quirúrgico con el objetivo de reducir de forma permanente el tamaño de la cintura.

Para lograrlo, los cirujanos intervienen en las costillas flotantes, que son la undécima y duodécima costilla.

Existen diferentes técnicas:

  • Algunas fracturan las costillas para redirigirlas.
  • Otras, más radicales, las extirpan de manera parcial o total.

El resultado busca una silueta con una cintura muy marcada, a la que algunos doctores denominan “cintura de Barbie”.

Los orígenes y la polémica de un procedimiento radical

Esta tendencia surgió en Rusia en 2017. El doctor Kazbek Kudzaev buscaba una alternativa a la extirpación de costillas, un método que él mismo califica de “cirugía mutiladora”.

Te puede interesar: Muere joven de 25 años durante cirugía estética en Monterrey

En una entrevista, el doctor fue claro:

La cirugía de extirpación de costillas contradice el principio fundamental de la medicina, ‘primum non nocere’”, que significa “lo primero, no hacer daño”.

Su técnica inicial consistía en hacer incisiones, fracturar las costillas con un taladro y usar un corsé por dos meses para moldear su nueva posición. Esto permitía reducciones de cintura de hasta nueve centímetros.

La evolución: Técnicas menos invasivas y más rápidas

La cirugía ha evolucionado desde sus inicios. Cirujanos en todo el mundo han refinado el método.

La técnica más moderna se conoce como WASP. Esta emplea una aguja y una punta ultrasónica para cortar las costillas con vibraciones, evitando incisiones grandes.

Según el doctor Alfredo Hoyos, un cirujano pionero en esta área, la intervención promedio ahora cuesta alrededor de 8000 dólares. Tiene una duración de aproximadamente 10 minutos y requiere una recuperación con corsé de entre 8 y 12 semanas.

La reducción promedio de cintura es de 8 a 12 centímetros.

Según el doctor Alfredo Hoyos, un cirujano pionero en esta área, la intervención promedio ahora cuesta alrededor de 8000 dólares. Tiene una duración de aproximadamente 10 minutos y requiere una recuperación con corsé de entre 8 y 12 semanas.

¿Quién es candidato para esta cirugía?

El procedimiento no es para todos. Funciona mejor en mujeres de 30 a 40 años, pues las costillas en este rango de edad tienen una mejor capacidad de cicatrización.

No se recomienda para atletas o personas con músculos abdominales muy fuertes. La razón es que dichos músculos pueden ejercer fuerza y regresar las costillas a su posición original.

Para esos casos, existe una variante llamada Riboss. Esta técnica utiliza placas y tornillos para fijar las costillas en su nueva forma.

Te puede interesar: Niña de 14 años muere tras someterse a una cirugía estética en Durango; el procedimiento fue encubierto como un caso de Covid-19 y se alega que la madre participó como enfermera sin estar calificada

La experiencia de quienes se han operado

La doctora Jósmer Zambrano, de 45 años, se sometió a la cirugía en 2023.

Siempre quise tener una cintura más pequeña”, afirmó.

Tras el procedimiento y tres meses usando corsé, su cintura se redujo de 76 centímetros a 58.

Por otro lado, Jessica Lasher, de 33 años, gastó 9300 dólares en la cirugía. Cuando se le preguntó sobre otros procedimientos estéticos, respondió:

Ah, sí. Me he sometido a muchas. Soy reincidente”.

Su motivación es clara: “Quiero parecerme más a Barbie”. Su cintura mide ahora 59 centímetros.

Las voces críticas y los riesgos involucrados

No todos los especialistas apoyan esta práctica. El doctor Robert Singer, cirujano plástico de California, es uno de ellos.

Sus problemas potenciales son mayores que en otras cirugías”, advirtió. Y añadió: “Si mi hija o mi esposa quisieran someterse a esta intervención, les diría que no lo hicieran”.

El doctor Steven Teitelbaum, también cirujano plástico, se niega a realizarla.

Creo que los resultados parecen caricaturescos y ridículos”, expresó.

Los cirujanos plásticos identifican nuestro momento actual como “la época Kardashian”.

Un cambio en los ideales de belleza

Los cirujanos plásticos identifican nuestro momento actual como “la época Kardashian”.

Hace una década, el estándar de belleza privilegiaba pechos y glúteos voluminosos. Hoy, la atención parece estar desplazándose hacia la cintura.

Te puede interesar: “Síndrome del salón de belleza”: peligro para la salud mientras te arreglas el cabello es más común de lo que crees

A pesar de las críticas, defensores como el doctor Hoyos creen que este es un avance significativo. Él asegura que la remodelación costal “cambiará nuestra forma de pensar el contorneado corporal”.

Para bien o para mal, algunos lo consideran ya un “cambio de paradigma” en la cirugía estética.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados