Errores comunes al usar el aire acondicionado del auto que le restan vida útil y también afectan tu seguridad
Un uso correcto del climatizador no solo brinda confort, sino que es un factor importante para la seguridad al volante.

El aire acondicionado del auto es un elemento fundamental para manejar, especialmente con calor intenso o tráfico prolongado. Sin embargo, su función va más allá del confort.
Un uso adecuado influye de manera directa en su seguridad y en la de los demás, ya que, por ejemplo, conducir con exceso de calor puede ser un riesgo.
Según la Dirección General de Tráfico, a 35 grados en el interior del vehículo, sus reflejos pueden ser un 20% más lentos. Esta condición se asemeja a manejar con una alcoholemia cercana a 0,5 g/l en sangre. Por ello, presentamos una guía práctica con los errores más frecuentes y sus soluciones.
Te puede interesar: Mientras los autos de gasolina se reemplazan cada 12 años, los eléctricos duran menos de cuatro por innovación acelerada, según un estudio
Error 1: Encenderlo al máximo inmediatamente
Al entrar a un auto que ha estado bajo el sol, la reacción instintiva es activar el aire acondicionado a su potencia máxima.
- La solución: No es la estrategia más eficaz. Los especialistas de Seat recomiendan un paso previo: “abrir las puertas y ventanillas durante al menos un minuto antes de activar el sistema de climatización”.
- El beneficio: Este minuto permite que el aire caliente escape. El enfriamiento posterior será más rápido y eficiente. Así, el sistema no trabaja bajo una carga excesiva, lo que protege sus componentes y alarga su vida útil.

Error 2: Dirigir las rejillas directamente al rostro
Cuando siente calor, dirige el flujo de aire frío directamente a su cara.
- La solución: Ajuste la orientación de las rejillas de ventilación. Es mejor orientarlas hacia arriba, no hacia su cuerpo.
- El beneficio: El aire se distribuirá de manera uniforme por todo el habitáculo. Se evitan puntos con exceso de frío o calor, creando un ambiente más equilibrado y confortable para todos los ocupantes.
Error 3: Activar permanentemente la recirculación del aire
Mantener presionado el botón de recirculación para que el frío no se escape.
- El problema: Esta práctica impide la renovación del aire. La humedad se acumula en el interior, lo que provoca que los vidrios se empañen y se reduzca la visibilidad.
- La solución: Utilice la función “auto” de su climatizador. “Este modo regula de forma automática el flujo de aire, equilibrando temperatura y humedad dentro del vehículo”. El sistema gestiona por sí mismo la entrada de aire exterior, evitando el empañado y trabajando de forma más eficiente.
Error 4: Apagarlo completamente en temporadas frías
Desconectar el aire acondicionado durante el otoño o el invierno por considerar que no es necesario.
- La solución: Active el sistema de forma regular, aunque no requiera enfriar el ambiente.
- El beneficio: El aire acondicionado no solo enfría, también deshumidifica. Su uso ocasional ayuda a prevenir que los vidrios se empañen, mejorando la visibilidad. Además, mantiene lubricadas las partes internas del sistema, evitando que se resequen o dañen por falta de uso.
Error 5: Olvidar el mantenimiento periódico
Pasar por alto las revisiones del sistema de climatización, a diferencia de lo que se hace con el aceite o los frenos.
- La solución: Incluya el mantenimiento del aire acondicionado en su rutina de servicio. El punto más crítico es el filtro.
- La recomendación: “Cambiar los filtros del aire acondicionado cada 15.000 o 20.000 kilómetros”. Este hábito garantiza que el aire circule sin obstrucciones, mejora el rendimiento del sistema y evita un esfuerzo adicional del motor.

Un sistema de seguridad activa
Su aire acondicionado es más que un elemento de confort; es un componente que contribuye a una conducción segura. Al evitar estos cinco errores comunes, no solo optimizará su funcionamiento y ahorrará en reparaciones futuras, sino que también estará protegiendo un factor clave para sus reflejos y concentración al volante.
Te puede interesar: BBVA AutoMarket: Cómo comprar un auto seminuevo en mensualidades al banco aunque no seas cliente
Su correcto uso y mantenimiento son una decisión utilitaria que impacta directamente en su bienestar y seguridad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mujer comparte cómo su auto y sus hijos terminaron empapados por un conductor imprudente
Qué revela tu auto sucio sobre tu personalidad, según psicólogos
¡Adiós al polarizado en autos! En estas zonas de México ya empiezan a retirarlos de los vidrios de vehículos por ley
Mientras los autos de gasolina se reemplazan cada 12 años, los eléctricos duran menos de cuatro por innovación acelerada, según un estudio