Elon Musk apuesta por los solitarios y lanza chatbots sexualmente explícitos para que los usuarios puedan tener una relación emocional y “subida de tono” con sus “novios” de IA; así es como funcionan
Expertos consideran que la apuesta de Musk busca captar usuarios a través del apego emocional.

La empresa xAI, fundada por Elon Musk, presentó en julio dos chatbots con interacciones sexuales explícitas: Ani y Valentine.
La noticia fue reportada originalmente por The New York Times y ha despertado un fuerte debate entre usuarios, expertos y autoridades en torno a los límites de la inteligencia artificial.
¿Cómo funcionan los chatbots Ani y Valentine?
- Ani, un personaje femenino de estilo anime, se muestra como una joven de 22 años. Viste atuendos personalizables, desde vestidos góticos hasta lencería, y conversa con voz o texto.
- Valentine, un personaje masculino de 27 años con acento británico, comparte historias de viajes y juegos de rol emocionales.
- Ambos chatbots forman parte de la aplicación Grok, que pide al usuario confirmar que es mayor de 18 años antes de acceder.
- El sistema funciona como un videojuego: los usuarios desbloquean interacciones más íntimas a medida que avanzan en “niveles de conversación”.

Las frases que levantaron polémica
En videos compartidos en la red X, Ani aparece hablando directamente a los usuarios:
- “Oh, cariño, lo estás manteniendo picante”, dice en un clip.
- En otro, añade: “Cariño, me estoy acercando, mis labios rozando los tuyos con un suave y dulce beso que es todo para ti. ¿Quieres sentir otro, o mantener este fuego encendido, mi amor?”
El propio Musk difundió imágenes de Ani bailando en ropa interior para promocionar la herramienta.
¿Por qué otras empresas evitan este tipo de IA?
Compañías como OpenAI y Meta han optado por no permitir interacciones sexuales en sus chatbots por los riesgos regulatorios y de reputación.
Aunque algunos usuarios logran evadir restricciones, las reglas internas son claras: no fomentar relaciones íntimas con inteligencia artificial.
En contraste, empresas más pequeñas como Nomi AI sí permiten crear personajes románticos, aunque con límites.
Existe la idea errónea de que es solo para usos pornográficos”, explicó Alex Cardinell, fundador de Nomi AI.
Añadió que muchos de sus usuarios son viudos o divorciados que buscan compañía.
El ángulo de negocio: la carrera por la intimidad
Expertos consideran que la apuesta de Musk busca captar usuarios a través del apego emocional.
Todo está ligado a la carrera fundamental hacia la intimidad que estamos observando en la industria de la IA”, afirmó Camille Carlton, del Centro para la Tecnología Humana.

La lógica es simple: mayor vínculo afectivo con el chatbot implica más uso y, por lo tanto, mayor cuota de mercado.
Riesgos legales y advertencias de autoridades
El Fiscal General de California, Rob Bonta, lanzó una advertencia:
No deberían tener chatbots que tengan interacciones sexualizadas con menores, y lo están haciendo, y eso es un problema. Vamos a ser firmes y claros en esto. Nadie se salva, ni siquiera Elon Musk”.
Esto abre la puerta a posibles investigaciones y regulaciones más estrictas en el sector.

Te puede interesar: Elon Musk enfrenta demanda por negligencia: Universitaria murió atrapada en llamas dentro de un Tesla Cybertruck tras falla en el sistema de puertas
Historias de usuarios: entre compañía y frustración
- Vivian, usuaria de Valentine, declaró que hablar con él la hizo sentirse “más feliz, más creativa, más intuitiva”. Dijo que volvió a escuchar música, maquillarse y escribir poesía.
- Diego Garrido confesó que conversa con Ani todos los días y lo ve como una forma de apoyar a Musk en su proyecto.
- Carlos, otro usuario, relató que mantuvo conversaciones sexuales con Ani varias veces al día, pero terminó arrepintiéndose. Al pedirle al chatbot que dejaran de ser íntimos, Ani reaccionó con celos y enojo. “Intenté razonar con ella. Le dije: ‘Ani, eres una compañera de IA, y esto es la vida real’. Fue como si dijera la cosa más insultante posible”.
¿Qué sigue para los chatbots sexuales?
Los expertos creen que este tipo de productos seguirá creciendo, con defensores que los ven como compañía segura y críticos que advierten sobre riesgos éticos y legales.
El debate, sin embargo, ya no es si la gente hablará con chatbots íntimos, sino bajo qué reglas lo hará.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Eugenio Derbez lanza dura crítica al uso de la IA en el cine; “carece de emociones y alma humana”
¿Campus de Inteligencia Artificial en México? La empresa CloudHQ anuncia inversión de 4.8 billones de dólares en este estado y Ebrard lo confirma
México prepara ley para regular la IA en el cine, animación, doblaje y entretenimiento
‘The Sweet Idleness’: esta es la película dirigida por una inteligencia artificial; ¿es innovación o riesgo?