Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso /

Té e infusiones: beneficios, precauciones y cómo elegir la mejor opción para tu salud

El consumo de tés e infusiones puede aportar beneficios al organismo, siempre y cuando se considere la variedad, la dosis y posibles interacciones.

Té e infusiones: beneficios, precauciones y cómo elegir la mejor opción para tu salud

CIUDAD DE MÉXICO.- El té ocupa el segundo lugar entre las bebidas más consumidas a nivel mundial, superado solo por el agua, según especialistas de Harvard Health. Esta popularidad se explica tanto por su tradición en diversas culturas como por los beneficios respaldados por estudios científicos. Sin embargo, no todas las infusiones ofrecen los mismos efectos, y algunas requieren precauciones específicas.

Qué es el té y cómo se diferencia de las infusiones de hierbas

El té tradicional se obtiene al infusionar hojas jóvenes y brotes de la planta Camellia sinensis, que puede ser de hoja pequeña (China) o de hoja grande (Assam). Según expertos de Verywell Health, variedades como el té verde pueden estimular el sistema inmunológico, reducir la inflamación y fortalecer el sistema cardiovascular, gracias a los antioxidantes llamados polifenoles.

Por otro lado, el “té de hierbas” no siempre contiene hojas de la planta del té. Estas infusiones se preparan con frutas secas, flores, especias o hierbas. La evidencia científica indica que pueden favorecer la motilidad gástrica y disminuir la inflamación en el tracto digestivo, pero su consumo debe ser moderado y supervisado por un médico, ya que algunas combinaciones pueden interactuar con tratamientos o afectar a personas con condiciones específicas. Harvard Health aconseja evitar productos con azúcares añadidos y nunca sustituir medicamentos con estas bebidas.

Las infusiones más recomendadas y sus beneficios

Entre las opciones más estudiadas y populares se encuentran el té de jengibre, la manzanilla y el hibisco, reconocidas por Harvard Health por sus propiedades y seguridad cuando se consumen con moderación.

Té de jengibre: alivia náuseas y fortalece el sistema inmunitario

El té de jengibre destaca por su efecto calmante frente a las náuseas y su sabor característico. Contiene gingerol, un antioxidante que ayuda al sistema inmunitario y reduce la inflamación. Además, aporta vitaminas B3, B6, C, hierro y potasio.

Aunque los estudios sobre la infusión son limitados, se reconoce al jengibre como un recurso efectivo para molestias gastrointestinales, dolor y algunos síndromes metabólicos. Harvard Health advierte que puede alterar la coagulación sanguínea, por lo que personas que toman anticoagulantes, antiagregantes o se van a someter a cirugía deben tener precaución. Se recomienda consultar al médico antes de incluirlo en la dieta, especialmente durante el embarazo o con condiciones de salud preexistentes.

Té de manzanilla: relajación y efectos antioxidantes

El té de manzanilla, obtenido de flores de la familia de las asteráceas, ofrece efecto relajante, antioxidante y antiinflamatorio. Estudios citados por Harvard Health indican que puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, reforzar el sistema inmunitario, proteger frente a ciertos tipos de cáncer y aliviar el síndrome premenstrual.

Como precaución, se debe evitar su consumo en personas con alergias graves, especialmente al polen.

Té de hibisco: apoyo cardiovascular y antivírico

El té de hibisco se elabora con los cálices secos de las flores y ofrece un sabor refrescante y ligeramente ácido. Contiene antocianinas antioxidantes, potasio, calcio, magnesio y oligoelementos esenciales. Según Harvard Health, puede ayudar a reducir la presión arterial, el colesterol LDL y los triglicéridos, y algunos estudios lo vinculan con protección frente a ciertas cepas de gripe.

También podría interesarte: Té de romero: la infusión natural que combate la retención de líquidos

Sin embargo, se recomienda precaución en personas que toman hidroclorotiazida o aspirina, dejando un intervalo mínimo de tres horas entre la ingesta del té y la medicación para evitar interacciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados