Hay una relación entre el aceite de cocina y el aumento del cáncer de colon, ¿lo sabías?
Especialistas recomiendan sustituir aceites refinados por alternativas más saludables y mejorar la dieta.

Mexicali, Baja California.- Todos sabemos que una dieta sana, que incorpore lo mejor que la naturaleza nos da, es la manera óptima de cuidar nuestra salud y de evitar un envejecimiento acelerado del organismo.
Sin embargo, en los últimos años, se ha presentado un aumento considerable en los casos de cáncer de colon en adultos jóvenes por debajo de los 50 y 40 años, algunos hasta de menos de 30 años. Este aumento ha convertido a la enfermedad en una de las más comunes culpables de decesos en adultos y adultos jóvenes.
En gran parte, este auge se debe, en gran parte, a los malos hábitos en la dieta del mundo occidental, que comprende el consumo de alimentos ultraprocesados, como la comida rápida, platos precocinados, el consumo excesivo de carbohidratos traducidos en pan, galletas y pastelería. Además del consumo excesivo de azúcar presentes también en bebidas azucaradas y alcohol. Pero quizá haya algo más…
Un estudio realizado en Estados Unidos identificó que algunos aceites vegetales, hechos de granos como el girasol, canola, pepitas de uva y maíz, pueden resultar perjudiciales para nuestro organismo, al contribuir a un proceso inflamatorio en las células del colon.
Y es que si lo pensamos bien, la mayoría de la comida procesada hoy en día presenta en su preparación alguno de estos aceites.
Dentro de la investigación, analizaron muestras de tumores de cáncer de colon que tenían cantidades excesivas de lípidos que propician la inflamación, estos son llamados ácidos grasos omega-6 y estaban desprovistos de lípidos útiles, los llamados ácidos grasos omega-3, que son los que ayudan a detener el proceso inflamatorio.
“Ahora vemos esta inflamación en los propios tumores de colon, y el cáncer es como una herida crónica que no se cura: si tu cuerpo vive a diario de alimentos ultraprocesados, su capacidad para curar esa herida disminuye debido a la inflamación y a la supresión del sistema inmunitario que, en última instancia, permite que el cáncer crezca”, explicó el doctor Timothy Yeatman, director asociado del centro de Investigación Traslacional e Innovación del Instituto Oncológico TGH.
Pero, ¿qué aceites usar y qué cambios pueden hacerse en los hábitos alimenticios?
Hay alternativas más saludables como el aceite de oliva extra virgen (opciones frías y calientes, no olvidarse de protegerlo de la luz), la mantequilla, el ghee (un tipo de mantequilla clarificada), la manteca, el aceite de coco y el aceite de aguacate.
En cuanto a los hábitos alimenticios las recomendaciones —algo que probablemente el doctor siempre nos recuerda— son:
- Incrementar el consumo de frutas y verduras: Estos alimentos no solo son ricos en fibra, sino también en antioxidantes, vitaminas y minerales que ayudan a reducir la inflamación y promueven una buena salud intestinal.
- Incluir grasas saludables: Fuentes como el pescado, el aguacate y los aceites vegetales de calidad son aliados para una dieta equilibrada.
- Reducir el consumo de azúcar y alcohol: Estos componentes están fuertemente asociados con patrones dietéticos menos saludables y un mayor riesgo de enfermedades.
- Limitar las carnes rojas y procesadas: Una alta ingesta de estos alimentos se relaciona con un mayor riesgo de cánceres digestivos. Se aconseja que no se repitan estas comidas más de dos veces por semana.
En conclusión, optar por alternativas más saludables —como el aceite de oliva, coco o aguacate— junto con una dieta rica en frutas, verduras y grasas de calidad, puede reducir riesgos y fortalecer la salud intestinal. En definitiva, la prevención está en gran medida en lo que decidimos poner en nuestra mesa cada día.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Y tú, ¿desinfectas tu silla de escritorio? Los peligros de no hacerlo
Las polillas que se orientan con las estrellas: un sistema de navegación digno de los antiguos marineros
Randy, el Casanova de Hatton Country World, deja 100 cobayas embarazadas
¿Te lo perdiste? La Tierra tuvo uno de los días más cortos jamás registrados