Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / ciencia

Retroceder en el tiempo ya es una realidad en el mundo cuántico y científicos descubren cómo hacerlo

El descubrimiento se centra en un mecanismo denominado “interruptor cuántico”, que permite analizar las trayectorias de las partículas subatómicas, como los fotones de luz, a medida que se desplazan a través de un cristal.

Retroceder en el tiempo ya es una realidad en el mundo cuántico y científicos descubren cómo hacerlo

La física cuántica, ese campo misterioso y fascinante, acaba de ofrecer un nuevo hallazgo que desafía lo que conocemos sobre el tiempo y las posibilidades que tiene.

Mientras que en el mundo macroscópico, donde ocurren los eventos que afectan nuestra vida diaria, no podemos revertir nuestros errores, un equipo de científicos de la Universidad de Viena y la Academia Austriaca de Ciencias ha descubierto una forma de “retroceder en el tiempo”, pero solo en el mundo subatómico.

Este avance podría tener implicaciones enormes, sobre todo en el desarrollo de computadores cuánticos.

Te puede interesar: La teletransportación ya es una realidad y su implementación podría ser más rápida de lo que pensamos

¿Cómo funciona el “interruptor cuántico”?

El descubrimiento se centra en un mecanismo denominado “interruptor cuántico”, que permite analizar las trayectorias de las partículas subatómicas, como los fotones de luz, a medida que se desplazan a través de un cristal. Este interruptor cuántico no permite observar las trayectorias, ya que cualquier intento de observar una partícula en física cuántica cambia su comportamiento, como lo demuestra el famoso experimento mental del gato de Schrödinger.

El gato de Schrödinger: de paradoja mental a experimentos reales con luz cuántica. Foto: Especial

Te puede interesar: El gato de Schrödinger ya no es solo una paradoja mental, sino que pasó a ser un experimento real con luz cuántica

Según el físico español Miguel Navascués, parte del equipo de investigación, este interruptor puede seleccionar cualquier estado que una partícula haya tenido en el pasado.

A diferencia de simplemente rebobinar una película, el sistema no lo hace de manera observable; se elige un estado anterior sin alterarlo. En este proceso, el sistema “vuelve” a ese punto sin que la observación modifique el resultado, lo que es un fenómeno propio del mundo cuántico.

¿Por qué no podemos retroceder el tiempo a nivel macroscópico?

Aunque el interruptor cuántico pueda parecer un primer paso hacia una máquina del tiempo, esta tecnología no se puede aplicar a nuestro mundo cotidiano. Los eventos que ocurren en nuestra escala de vida diaria están sujetos a las leyes clásicas de la física, que no permiten retroceder en el tiempo para cambiar el pasado. Sin embargo, este avance en el campo cuántico ofrece nuevas oportunidades.

El impacto en la computación cuántica y la inteligencia artificial

Uno de los mayores beneficios de este descubrimiento es su potencial en el campo de los ordenadores cuánticos. Estos dispositivos, que ya pueden procesar grandes cantidades de información simultáneamente, podrían convertirse en aún más eficientes. Esto también beneficiaría enormemente el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, ayudando a mejorar áreas tan diversas como la modelización climática, la investigación en nuevos fármacos, y mucho más.

Este avance no solo podría revertir errores a nivel subatómico, sino que también permitiría a los ordenadores cuánticos llevar a cabo cálculos más complejos con menos margen de error. Esto podría marcar un antes y un después en muchas áreas de la ciencia y la tecnología.

Este avance no solo podría revertir errores a nivel subatómico, sino que también permitiría a los ordenadores cuánticos llevar a cabo cálculos más complejos con menos margen de error. Foto: Especial

Te puede interesar: Redes cuánticas podrían probar cómo el espacio-tiempo afecta las leyes de la física

¿Qué nos depara el futuro?

Aunque aún no podamos retroceder en el tiempo y cambiar nuestras decisiones pasadas, como esa relación que no nos convino o ese empleo que dejamos ir, el futuro parece prometedor en el ámbito cuántico.

Si este hallazgo se replica en otros campos y se desarrolla aún más, no solo podría mejorar la tecnología que usamos a diario, sino que también podría acercarnos más a comprender cómo funciona el tiempo a nivel subatómico, un misterio que sigue asombrando a científicos de todo el mundo.

Este descubrimiento marca una nueva era para la computación cuántica y promete grandes avances en múltiples disciplinas.

La teletransportación cuántica en la actualidad. Foto: Especial (IA)

Te puede interesar: Científicos verifican efectos cuánticos genuinos en un sistema con 73 cúbits

Al final, tal vez no podamos alterar nuestro pasado, pero el futuro parece lleno de nuevas posibilidades que solo la ciencia cuántica podría hacernos imaginar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados