Estos son los efectos del estrés ambiental y laboral en la salud mental y fisica
Forbes recopila la opinión de especialistas sobre este fenómeno moderno, sus efectos en la salud y las estrategias para manejarlo.

CIUDAD DE MÉXICO.- Expertos en salud mental consultados por Forbes han alertado sobre el “estrés ambiental”, una forma de tensión crónica y silenciosa que desgasta gradualmente la salud mental y física. A diferencia del estrés agudo, que surge por situaciones puntuales y se disipa rápido, este se instala de forma persistente. Está alimentado por factores cotidianos que suelen pasar desapercibidos, pero que con el tiempo alteran el equilibrio emocional y el bienestar general.
¿Qué es el estrés ambiental y por qué es tan agotador?
Chloe Bean, terapeuta somática, explicó a Forbes que este tipo de estrés “se acumula silenciosamente y desgasta el sistema nervioso, transformando el estado natural de calma en una tensión continua”. La razón central de su impacto está en su persistencia. Mientras el estrés agudo responde a eventos inmediatos, el ambiental se acumula progresivamente, dificultando la capacidad del cuerpo para relajarse.
Entre los factores que contribuyen a este fenómeno, los especialistas señalaron el desorden en el entorno, el ruido constante, la contaminación, la sobrecarga digital, la multitarea y la comparación social. Aunque estos elementos pueden parecer inofensivos, su efecto acumulativo es determinante. Bean subrayó que el estrés ambiental “cambia gradualmente el estado básico del cuerpo”, lo que dificulta la recuperación.
Impacto en la salud y estrategias para contrarrestarlo
El impacto de este fenómeno en la salud puede comenzar de forma sutil pero volverse evidente con el tiempo. Polina Shkadron, terapeuta especializada, indicó que cuando la respuesta al estrés se activa constantemente por factores ambientales, la resiliencia disminuye y el cuerpo dispone de menos recursos. Esto crea un círculo vicioso donde pequeños contratiempos diarios se sienten abrumadores, llevando a agotamiento, ansiedad, trastornos del sueño e incluso dolor crónico.
Frente a este panorama, los terapeutas coincidieron en que, aunque no se puede eliminar por completo el estrés ambiental, sí existen estrategias para reducir su impacto. Bean recomendó incorporar microdescansos a lo largo del día: alejarse de los dispositivos, estirarse, respirar profundamente o dar una breve caminata pueden interrumpir el ciclo del estrés, incluso en solo un minuto. Además, sugirió establecer límites sensoriales, minimizando distracciones digitales, ruidos y desorden.
La conexión social y el movimiento físico también son herramientas clave. Mantener contacto con seres queridos ayuda a relajar el sistema nervioso, mientras que actividades como caminar, yoga o tai chi liberan la tensión acumulada. Los expertos también destacaron la importancia de dedicar tiempo a actividades no productivas pero placenteras, como escuchar música o cuidar plantas, para recargar energía y favorecer la calma.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuáles son los efectos del cortisol? Cómo la hormona del estrés aumenta el agotamiento
Estas son las señales invisibles de que el estrés está afectando tu salud física y emocional, según expertos
Beneficios de la Ashwagandha: Reduce el estrés y mejora el sueño
¿Qué provoca las pesadillas? Claves sobre sus causas, tratamiento y relación con el estrés