Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / electrolitos

¿Cuál es la función de los electrolitos en el cuerpo humano y cómo restablecerlos?

El equilibrio de electrolitos es esencial para la hidratación, la función muscular y la transmisión nerviosa.

¿Cuál es la función de los electrolitos en el cuerpo humano y cómo restablecerlos?

CIUDAD DE MÉXICO.- El cuerpo humano depende de mecanismos precisos para mantener su funcionamiento, y uno de ellos es el equilibrio de electrolitos. Estos minerales, como sodio, potasio, calcio y magnesio, facilitan procesos esenciales como la hidratación, la contracción muscular y la transmisión de impulsos nerviosos.

El papel vital de los electrolitos en el cuerpo humano

Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, cuando estos niveles se alteran pueden presentarse síntomas como debilidad, confusión e incluso problemas cardíacos. Al disolverse en el agua del organismo, los electrolitos se convierten en iones con carga eléctrica, indispensables para la comunicación entre las células.

De acuerdo con el sitio médico MedlinePlus, cada mineral cumple funciones específicas: el sodio y el cloruro se concentran fuera de las células, mientras que el potasio predomina en su interior. Juntos mantienen el equilibrio hídrico, regulan el pH y participan en la producción de energía.

Cómo detectar y prevenir su déficit

La pérdida de electrolitos puede deberse a sudoración intensa, diarreas, vómitos o ciertas enfermedades. Entre los signos de alerta se encuentran fatiga, calambres, dolores de cabeza, arritmias y, en casos graves, convulsiones, explica el profesor Marhuenda Hernández, miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética.

Además de regular la hidratación, estos minerales controlan el movimiento de agua dentro y fuera de las células, permiten la contracción del corazón y sostienen la transmisión de impulsos nerviosos. También ayudan a estabilizar el pH sanguíneo, evitando cambios bruscos en la acidez.

Para mantener niveles adecuados, especialistas recomiendan una alimentación variada: el potasio está presente en frutas como el plátano, verduras, legumbres y frutos secos; el calcio en lácteos y vegetales de hoja verde; el magnesio en semillas y legumbres; mientras que el sodio se encuentra principalmente en la sal, aunque debe consumirse con moderación para evitar hipertensión.

¿Son necesarias las bebidas deportivas?

El mercado de bebidas y suplementos electrolíticos supera los 38 mil millones de dólares, pero su uso solo está justificado cuando hay pérdidas abundantes de líquidos, como ocurre tras entrenamientos prolongados o episodios severos de diarrea. Beber agua suele ser suficiente para quienes realizan actividad física moderada, señala la doctora Amy West, del hospital Northwell Health.

El consumo excesivo de estas bebidas puede provocar alteraciones como hipernatremia o hiperpotasemia, que afectan la presión arterial y la función cardíaca. Por ello, expertos recomiendan usarlas únicamente bajo indicación médica y no como parte habitual de la dieta.

También podría interesarte: La Generación Z insiste en que el agua no es “suficiente” para hidratarse, por lo que están bebiendo electrolitos

Los organismos de salud coinciden en que la mayoría de las personas cubre sus necesidades de electrolitos con agua y alimentos equilibrados. Ante síntomas persistentes o condiciones médicas específicas, lo más seguro es acudir a un profesional para evaluar la necesidad real de suplementos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados