¡Un viaje de 4 siglos! Ingenieros presentaron Chrysalis, la nave espacial que llevaría a 2 mil 400 humanos hasta Alfa Centauri, albergando generaciones que vivirían de esta manera
La nave está diseñada para ser autosuficiente y modular, con una estructura de 58 kilómetros de largo.

El concepto de Chrysalis, una nave interestelar diseñada para llevar a 2,400 personas en un viaje de 400 años hacia Alfa Centauri, el sistema estelar más cercano a la Tierra, ha despertado inquietud e interés en los últimos días.
Esta propuesta, presentada por un equipo de ingenieros, no es un plan de misión real, pero ofrece una visión detallada sobre los retos que conllevaría un viaje de tal magnitud.
El viaje hacia Alfa Centauri implica recorrer unos 40 billones de kilómetros, lo que equivale a aproximadamente 4,3 años luz.
Este desafío presenta una serie de obstáculos tecnológicos, económicos y sociales.
Como parte de la iniciativa Hyperion, dirigida por la Initiative for Interstellar Studies (i4is), se solicitó el diseño de naves generacionales basadas en tecnología actual o de corto plazo.
Te puede interesar: La teletransportación ya es una realidad y su implementación podría ser más rápida de lo que pensamos
Chrysalis destacó entre las propuestas debido a su concepto innovador y detallado.

Te puede interesar: Redes cuánticas podrían probar cómo el espacio-tiempo afecta las leyes de la física
La estructura de Chrysalis: Un hábitat modular y autosuficiente
La nave está diseñada para ser autosuficiente y modular, con una estructura de 58 kilómetros de largo.
La nave adopta un esquema por capas, similar a una “matrioshka”, con diferentes zonas para asegurar la vida a bordo:
- Núcleo: Granjas y biomas (desde bosques tropicales hasta boreales) para garantizar la producción de alimentos y biodiversidad.
- Espacios Comunes: Áreas como parques, escuelas, hospitales y bibliotecas para promover la convivencia social.
- Viviendas: Habitaciones para núcleos familiares, con sistemas de aireación e intercambio térmico.
- Anillo Industrial: Zona para actividades como reciclaje, farmacéutica y manufactura.
- Carcasa Exterior: Almacenamiento de materiales y maquinaria, con robots encargados de reducir el trabajo humano en zonas de alto riesgo.

Gravedad artificial y producción de alimentos en el espacio
Para asegurar que los habitantes de Chrysalis mantengan una salud física adecuada, se generará gravedad artificial por medio de la rotación de la nave, replicando la sensación de gravedad terrestre.
Además, la nave contará con sistemas cerrados de agua, aire, suelos y nutrientes, utilizando cultivos controlados de plantas, hongos, cría de insectos y pequeños animales, para asegurar una dieta estable y variada.
Te puede interesar: Cuatro astronautas regresan a la Tierra tras 5 meses en la Estación Espacial Internacional y un histórico amerizaje en el Pacífico

Gobernanza y vida social a bordo
La administración del hábitat será una combinación de gobierno humano y apoyo de inteligencia artificial (IA), diseñada para preservar el conocimiento entre generaciones, arbitrar decisiones y detectar tensiones sociales. La población operativa se mantendrá alrededor de 1,500 habitantes, menos de la capacidad total, gracias a una planificación de nacimientos para garantizar el control del crecimiento demográfico.
Preparación psicológica y adaptación al aislamiento
Antes de iniciar el viaje, los primeros tripulantes pasarán entre 70 y 80 años en aislamiento, viviendo en condiciones similares a las que experimentarían en la nave. Este periodo de adaptación, posiblemente en bases aisladas como las de la Antártida, es crucial para desarrollar hábitos compatibles con décadas sin contacto directo con la Tierra, lo que ayudará a la cohesión social y a la salud mental durante el viaje.

Te puede interesar: NASA y SpaceX retrasan el regreso de la misión Crew-10 por mal clima
El futuro energético: Reactores de fusión y construcción en órbita
Uno de los aspectos más ambiciosos del proyecto es la dependencia de tecnologías aún no disponibles a gran escala. Chrysalis contempla el uso de reactores de fusión para propulsar la nave y proporcionar energía estable.
Además, se proyecta que las cadenas industriales en órbita construyan la nave en un periodo de 20 a 25 años.
Alfa Centauri y proxima Centauri B: La meta final
El sistema de Alfa Centauri, a solo 4 años luz de distancia, alberga a Proxima Centauri B, un exoplaneta potencialmente habitable descubierto en 2016.
Sin embargo, este entorno presenta varios riesgos, como llamaradas estelares, radiación y acoplamiento de marea, que complican la habitabilidad.

Te puede interesar: Donald Trump firma orden ejecutiva para simplificar regulaciones en la industria espacial y acelerar lanzamientos comerciales en EEUU
El futuro de la exploración espacial
Aunque Chrysalis nunca se construya, sus creadores argumentan que el ejercicio de imaginar estos escenarios es fundamental para trazar una hoja de ruta hacia la futura exploración del espacio y la presencia humana fuera del sistema solar.
Este proyecto plantea cuestiones sobre hábitats espaciales, salud, derecho espacial, gobernanza y cultura, temas que podrían definir la vida de las generaciones futuras en el espacio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Será el 9 de julio el día más corto del año? Detectan cambios en la rotación de la Tierra
Mariah Carey reacciona a la vez que Katy Perry viajó al espacio hace cuatro meses; “es bastante asombroso”
Este fue el mensaje que se envió al espacio hace más de 50 años
La Tierra gira más rápido y los días son más cortos: ¿Qué está pasando?