Cómo cuidar la memoria en la vejez sin medicamentos: lo que revela un gran estudio
El estudio US POINTER dividió a los participantes en dos grupos, y ambos mostraron avances significativos en memoria y agilidad mental después de dos años.

CIUDAD DE MÉXICO.- ¿Es posible mantener la mente ágil en la vejez sin depender de medicamentos? Un estudio publicado en la revista JAMA y respaldado por la Asociación de Alzheimer sugiere que sí. La investigación, llamada US POINTER, demostró que pequeños cambios en el estilo de vida pueden fortalecer la salud cerebral, incluso en adultos con factores de riesgo de demencia.
El estudio reclutó a personas sin problemas de memoria evidentes, pero con condiciones que aumentan el riesgo de deterioro cognitivo, como sedentarismo, mala alimentación o antecedentes familiares. Los participantes, de entre 60 y 79 años, fueron divididos en dos grupos: uno con un programa estructurado y otro con un enfoque más flexible. Ambos mostraron mejorías significativas en su función cerebral después de dos años.
Ejercicio, dieta y vida social: las claves
Entre las prácticas más efectivas destacaron el ejercicio físico regular (30-35 minutos de actividad aeróbica varias veces por semana), la dieta MIND (rica en verduras, frutos secos y pescado) y la estimulación mental mediante actividades desafiantes. Además, mantener una vida social activa y controles médicos periódicos también jugó un papel importante.
El grupo con seguimiento profesional mostró avances más rápidos en habilidades como la planificación y el procesamiento de información. Sin embargo, incluso quienes siguieron el programa autoguiado mejoraron, lo que sugiere que cambios sostenibles en la rutina pueden marcar una diferencia.
Resultados prometedores, pero con limitaciones
Aunque el estudio es alentador, los investigadores reconocen que no prueba que estos hábitos prevengan la demencia a largo plazo. Además, al realizarse en centros específicos y con personas de riesgo, no garantiza los mismos resultados para toda la población.
Pese a esto, el mensaje central es claro: adoptar un estilo de vida saludable—aún de manera gradual—puede ser una herramienta poderosa para preservar la memoria y la agilidad mental en la vejez. Pequeños esfuerzos, como caminar más o incluir alimentos nutritivos, podrían tener un impacto mayor del que se cree.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí