Amenazan con deportar a una mujer por hablar español en un supermercado de EEUU
Una joven grabó el momento en que fue agredida verbalmente por hablar en español. El video desató una discusión sobre racismo de Estados Unidos en redes sociales.

CIUDAD DE MÉXICO. 5 DE AGOSTO DE 2025.- Una mujer fue agredida verbalmente por hablar español dentro de un supermercado Goodwill ubicado en la calle 138 de la ciudad de Jonesboro, al norte de Georgia, Estados Unidos.
El incidente fue grabado por la víctima, Marina Fisher, y compartido en redes sociales, donde rápidamente se viralizó.
Según relató Fisher, ella y su amiga boricua (de origen puertorriqueño) se encontraban en la sección de electrónicos conversando en español sobre un set de parrilla cuando una mujer se acercó a exigirles que hablaran inglés.
En América hablamos inglés, gracias. Llamaré al 911”, dijo la agresora antes de contactar a las autoridades, acusándolas de ser “inmigrantes ilegales”.
Fisher explicó en TikTok que la situación la dejó paralizada.
“Mi mente trataba de procesar la situación y saber cómo manejar esto con gracia, con dignidad para no lucir como loca y ser expulsada”, comentó, según el Heraldo de México.
Más tarde, en entrevista con Univision, Marina expresó su preocupación por el hecho de que su agresora fuera una maestra retirada.
“Me da más tristeza por nuestros hijos, porque ya tienen miedo de hablar su idioma”, afirmó.
Fisher también aclaró que es ciudadana estadounidense, nacida en Houston, Texas, y que su familia ha vivido en el país desde 1890. Con orgullo, mencionó sus raíces mexicanas provenientes de Tamaulipas y Jalisco, pero negó haber vivido alguna vez en México.
@marinafisher #stitch with @Marina Fisher part 2 coming soon. #karen #racismawareness #goodwill
♬ original sound - Marina Fisher
Tal vez te interese: Trump amenaza con tomar el control de Washington DC y “federalizar” la ciudad ante incremento de violencia juvenil; propone juzgar a menores como adultos
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Una escuela secundaria de Brooklyn perdió el 84% de sus alumnos y era considerada una institución educativa peligrosa hasta que el director Benjamin Honoroff cambió su rumbo con una herramienta clave

¿Por qué la comida en Estados Unidos es así? Más que un país, un negocio lleno de ultraprocesados y químicos

Alertan por la burbuja de Inteligencia Artificial en pleno 2025: Empresarios y economistas entran en pánico mientras el gurú Michael Burry, quien predijo la crisis hipotecaria de EEUU en 2008, advierte por “fraude moderno” que ya trae este auge tecnológico en el mercado a nivel mundial

China le aplicó a Trump su propia jugada y obtuvo el control de la economía global tecnológica con una nueva regla sobre imanes que afectaría a las empresas de EEUU

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados