Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / estomago

El estómago cambia de tamaño todos los días sin que lo notemos, según la ciencia

El estómago cambia de tamaño varias veces al día según si está vacío o lleno, llegando a expandirse hasta cuatro litros tras una comida abundante.

El estómago cambia de tamaño todos los días sin que lo notemos, según la ciencia

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque muchas personas no lo saben, el estómago humano cambia de tamaño varias veces al día dependiendo de si está vacío o lleno. Cuando no hemos comido durante varias horas, como al despertar por la mañana, este órgano puede tener un volumen de apenas 50 mililitros, similar al de un puño cerrado. Sin embargo, tras una comida promedio, su capacidad puede aumentar fácilmente a más de un litro, e incluso hasta cuatro litros si la comida fue especialmente abundante.

Un órgano flexible que se adapta

Este cambio de tamaño no se percibe de forma consciente gracias a un mecanismo natural llamado reflejo de acomodación gástrica. Esta función, controlada por el sistema nervioso, permite que el estómago se expanda sin causar molestias ni presión interna. Es por eso que, aunque el órgano se estire significativamente, rara vez sentimos dolor o incomodidad al comer, salvo en situaciones de indigestión o problemas digestivos.

El estómago se vacía gradualmente tras cada comida, por lo que al cabo de unas horas vuelve a su tamaño original. Este ciclo se repite varias veces al día sin que el cuerpo lo registre de forma evidente. Solo cuando comemos en exceso o hay una alteración en la digestión, podemos percibir sensaciones como pesadez, distensión o saciedad temprana.

Lo que sentimos no siempre es el estómago

En muchas ocasiones, la sensación de hinchazón o estómago “inflado” no proviene realmente de este órgano, sino de la acumulación de gases en el intestino. Estos gases pueden hacer que el abdomen se sienta más tenso o abultado, aunque el estómago ya haya terminado de vaciarse. Además, algunas personas presentan una mayor sensibilidad abdominal, lo que hace que perciban incomodidad con cantidades normales de comida.

También existen factores individuales que influyen en la forma en que el estómago se adapta. Por ejemplo, quienes comen regularmente porciones grandes pueden desarrollar mayor elasticidad en las paredes del estómago, permitiéndole expandirse con más facilidad. Por el contrario, en personas que siguen dietas muy ligeras o prácticas como el ayuno, el órgano podría acostumbrarse a sentirse lleno con porciones más pequeñas.

Pese a estos cambios, el tamaño del estómago en reposo no varía permanentemente de un día a otro. Solo se modifica de forma notable mediante cirugía o tras largos periodos de hábitos alimenticios muy constantes. Por eso, aunque el estómago se ensanche durante el día, vuelve a su tamaño habitual por sí solo en cuanto se vacía, sin necesidad de que lo forcemos a “encogerse” con dietas extremas.

Un proceso invisible pero clave

En resumen, el estómago es un órgano muy adaptable que cambia su tamaño varias veces al día según la cantidad de comida que recibe. Este proceso es tan eficiente y automático que la mayoría de las personas no lo percibe, a menos que haya algún problema digestivo que altere su funcionamiento.

Comprender cómo funciona este ciclo ayuda a desmitificar ideas comunes sobre la digestión y el cuerpo. Por ejemplo, no es cierto que el estómago se haga más grande o más pequeño por comer mucho o poco de un día para otro. Lo que cambia en realidad es su elasticidad y la respuesta que genera ante el alimento, más que su tamaño físico en estado de reposo.

También podría interesarte: ¿Por qué sueñas con música que no existe? La ciencia explica este fenómeno

Saber esto también puede ser útil para quienes buscan mejorar su digestión o su relación con la comida. Escuchar al cuerpo, respetar las señales de hambre y saciedad, y entender que el estómago es flexible por naturaleza, puede ayudar a tomar decisiones alimentarias más informadas y menos basadas en mitos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados