Cómo reutilizar tubos de papel higiénico: trucos de reciclaje que sí funcionan
Esos cilindros que usualmente van directo a la basura pueden ser un gran aliado para tu jardín.

Si tienes plantas en casa, seguramente ya probaste mil cosas para verlas florecer: ajustar los horarios de riego, hablarles con cariño, observar sus hojas con lupa, cambiar la tierra, ahuyentar plagas… incluso quizá hiciste una coreografía bajo la lluvia esperando un milagro verde. Pero hay una técnica simple y efectiva que probablemente nunca imaginaste: usar los tubos de cartón del papel higiénico.
Sí, esos cilindros que usualmente van directo a la basura pueden ser un gran aliado para tu jardín.
¿Por qué deberías guardar los tubos del papel de baño?
Lo primero que debes tener en cuenta es que solo se usa el cartón limpio, sin restos de papel. Este material se descompone con facilidad y resulta ideal para enriquecer tu composta. ¿La razón? Aporta carbono, el complemento perfecto para equilibrar los residuos ricos en nitrógeno como restos de comida o césped cortado. Así, ayudas a mantener un compost balanceado y eficiente.
Además de mejorar el compost, el cartón cumple otra función clave: atrae lombrices. Sí, esos pequeños anélidos que son los mejores amigos de tus plantas. El cartón les sirve como cama y alimento, fomentando su presencia en tu jardín.
¿Qué hacen las lombrices por tus plantas?
Las lombrices son esenciales para tener un suelo sano. A medida que se mueven bajo tierra, generan canales naturales que oxigenan el sustrato, favoreciendo la entrada de agua y aire. Este proceso mejora la estructura del suelo y permite que las raíces se desarrollen con mayor facilidad.
Pero eso no es todo. Estas criaturas transforman la materia orgánica que consumen en humus, una sustancia rica en nutrientes que eleva la fertilidad del terreno. Gracias a esto, el suelo retiene mejor la humedad y los minerales necesarios para el crecimiento de tus flores, frutas o verduras.
Una forma sencilla y ecológica de reciclar
En lugar de tirar los tubos de cartón, puedes convertirlos en una herramienta de jardinería sostenible. No solo estarás reduciendo residuos, también estarás fortaleciendo la salud de tu jardín desde la raíz, literalmente, indica Xataka.
Así que la próxima vez que termines un rollo de papel, piensa dos veces antes de tirarlo. Puede que ese simple cilindro de cartón sea justo lo que tus plantas necesitan para prosperar como nunca.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí