Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Espana

¿Vives en México y eres descendiente de españoles? Así puedes obtener tu nacionalidad en España antes de octubre siguiendo estos requisitos

Esta extensión busca atender el gran número de solicitudes, especialmente de América Latina

¿Vives en México y eres descendiente de españoles? Así puedes obtener tu nacionalidad en España antes de octubre siguiendo estos requisitos

La Ley de Memoria Democrática, también conocida como “Ley de Nietos”, reconoce el derecho a obtener la nacionalidad española a descendientes de padres o abuelos originarios de España. Esta medida beneficia principalmente a quienes tienen familiares que emigraron por razones políticas, ideológicas o de exilio.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha establecido los requisitos y plazos para este trámite, el cual está disponible hasta octubre de 2025. A continuación, te explicamos quiénes pueden aplicarla, qué documentos necesitas y cómo realizar el proceso.

Fechas para tramitar la nacionalidad española

El plazo original para solicitar la nacionalidad bajo esta ley terminaba el 22 de octubre de 2024, pero el gobierno español lo extendió un año más, hasta octubre de 2025. Esta prórroga permite que más personas completen sus trámites sin prisa.

España

¿Quiénes pueden solicitar la nacionalidad española?

De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores, pueden aplicar las siguientes personas:

  1. Hijos o nietos de españoles exiliados por motivos políticos, ideológicos o de identidad sexual.
  2. Hijos de mujeres españolas que perdieron su nacionalidad al casarse con un extranjero antes de 1978.
  3. Hijos mayores de edad de quienes obtuvieron la nacionalidad española por esta misma ley.
  4. Menores de edad bajo la patria potestad de un español que adquirió la nacionalidad por esta vía.

Requisitos para obtener la nacionalidad española

Los documentos necesarios varían según tu situación familiar. A continuación, te detallamos los requisitos generales:

Si tu padre, madre, abuelo o abuela fue español de origen o exiliado

  • Anexo I (original y copia, cumplimentado y firmado).
  • Anexo V (cumplimentado).
  • Impreso de declaración de datos (firmado).
  • Certificado literal de nacimiento (original, apostillado y con menos de 12 meses de antigüedad).
  • Acta de nacimiento del progenitor español (original y copia, expedida en los últimos 4 años).
  • Acta de nacimiento del progenitor no español (apostillada).
  • Acta de matrimonio de los padres (si aplica, apostillada).
  • Identificación oficial (preferentemente pasaporte).
  • Certificado de nacimiento del abuelo o abuela español.
  • Documentación que acredite el exilio (si aplica).

Si eres hijo de una mujer española que perdió su nacionalidad por matrimonio

  • Anexo II (original y copia, cumplimentado y firmado).
  • Anexo V (cumplimentado).
  • Impreso de declaración de datos (firmado).
  • Certificado literal de nacimiento (original y apostillado).
  • Acta de nacimiento de los padres (original y copia).
  • Acta de matrimonio de los padres (si aplica, apostillada).
  • Identificación oficial (pasaporte preferentemente).

Nota: Si el matrimonio fue entre 1954 y 1978, deberás presentar documentos que prueben que la madre adquirió la nacionalidad del esposo.

España

Si eres hijo mayor de edad de un español que recuperó su nacionalidad

  • Anexo III (original y copia, cumplimentado y firmado).
  • Los requisitos del 2 al 8 son los mismos que en el primer caso.

Si eres hijo menor de edad de un español que obtuvo la nacionalidad

  • Anexo IV (original y copia, cumplimentado y firmado).
  • Anexo V (cumplimentado).
  • Acta de nacimiento española del interesado.
  • Identificación oficial (pasaporte preferentemente).

Se amplió el plazo para solicitar la nacionalidad

El gobierno español extendió el plazo debido al alto número de solicitudes recibidas, especialmente en consulados de América Latina y Miami. Hasta julio de 2024, más del 95% de las peticiones provenían de estas regiones, con un 40% solo en Argentina y un 13% adicional en Cuba.

Al cierre de 2024, se habían recibido 609,344 solicitudes, de las cuales 288,393 fueron aprobadas y 180,567 inscritas.

España

¿Cómo y dónde realizar el trámite?

  • El proceso solo se realiza con cita previa en el Consulado General de España en México o en la representación consular correspondiente a tu país.
  • Todos los documentos deben estar apostillados y, en algunos casos, traducidos al español.

Si tienes ascendencia española, esta ley te da la oportunidad de obtener la nacionalidad hasta octubre de 2025. Revisa cuidadosamente los requisitos según tu caso y prepara los documentos con anticipación para evitar retrasos.

Para más información, consulta la página oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de España o contacta a tu consulado más cercano.

Te podría interesar: Si vives en México y tienes uno de estos 6 apellidos, seguramente tienes linaje del antiguo Imperio Persa, hoy conocido como Irán

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados