Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Ozempic

Hombre denuncia graves secuelas tras perder 68 kilos con Ozempic, incluyendo problemas de memoria, vista, habla y audición

Brad Roberts, un padre de familia de Carolina del Sur, perdió casi la mitad de su peso con Ozempic y apareció en un comercial celebrando su transformación.

Hombre denuncia graves secuelas tras perder 68 kilos con Ozempic, incluyendo problemas de memoria, vista, habla y audición

CIUDAD DE MÉXICO.- Brad Roberts, un hombre de 44 años originario de Carolina del Sur, experimentó una drástica pérdida de peso después de iniciar un tratamiento con medicamentos inyectables para adelgazar, como Ozempic. En tan solo un mes perdió 24 libras, y al cabo de seis meses su peso bajó de 300 a 157 libras. Motivado por su nueva imagen, incluso participó en un comercial para la empresa LifeMD, su entonces empleador, donde relató cómo el fallecimiento de su padre lo había llevado a refugiarse en la comida.

Una transformación física que derivó en problemas graves

Sin embargo, lo que en un principio parecía una historia de superación personal dio un giro inesperado. Roberts asegura que su salud comenzó a deteriorarse rápidamente, sufriendo dolores intensos en músculos, articulaciones y abdomen, lo que lo obliga a pasar hasta 18 horas al día en cama. Además, reporta pérdida de equilibrio, dificultad para caminar y problemas auditivos severos, derivados de la reducción acelerada de grasa en los tejidos que rodean los oídos.

Estos padecimientos, según afirma, surgieron tras ser tratado por el médico Tony Puopolo, quien le recetó diversos fármacos para bajar de peso a través de la plataforma de telemedicina LifeMD. Ahora, Brad y su esposa Stacey han interpuesto una demanda por negligencia médica, exigiendo una compensación de 35.8 millones de dólares.

Posibles efectos de los medicamentos para bajar de peso

El caso de Roberts ha despertado preocupación entre expertos de la salud sobre el uso y abuso de medicamentos como Ozempic y Wegovy, originalmente desarrollados para tratar la diabetes tipo 2. Estos fármacos, clasificados como agonistas del receptor GLP-1, suprimen el apetito y han demostrado ayudar a perder hasta el 15 % del peso corporal en un año. No obstante, perder peso demasiado rápido —como los 3.5 kilos semanales que perdió Roberts en ciertos momentos— puede resultar peligroso.

Entre los efectos adversos más comunes se encuentran náuseas, vómito y diarrea, que generalmente desaparecen con el tiempo. Pero también se han reportado casos de pancreatitis, un padecimiento grave que puede dañar órganos vitales. En estudios recientes, algunos pacientes desarrollaron una condición ocular poco frecuente que puede llevar a la pérdida de visión.

Aunque no hay advertencias oficiales sobre problemas auditivos relacionados con Ozempic, los síntomas de Roberts —dolor de oídos, tinnitus, pérdida auditiva y dificultades para caminar— han comenzado a aparecer en foros en línea donde otros usuarios comparten experiencias similares. Roberts ya se ha sometido a seis cirugías para intentar recuperar la audición, sin éxito.

Secuelas neurológicas y cognitivas en discusión

Más allá de las afectaciones físicas, Roberts también presenta deterioro cognitivo. Su psicóloga, la doctora Yadira Lockard, quien lo ha tratado desde 2015, afirma en documentos judiciales que desde diciembre de 2023 observó cambios preocupantes en su comportamiento. Antes del tratamiento, Roberts era un padre activo y funcional; ahora, según la especialista, tiene dificultades para concentrarse, leer correos electrónicos y tomar decisiones básicas.

Además, Lockard señala que su paciente experimenta lagunas de memoria, dificultad para hablar con claridad, temblores y niebla mental. Asegura que ninguna de estas condiciones ha mejorado con el tiempo, y teme que el daño sea irreversible. También reporta dolor en los dientes, quemazón en el paladar, sensibilidad extrema y dependencia de alimentos suaves o líquidos.

Por su parte, el endocrinólogo Robert Cooper, con más de 25 años de experiencia, advierte que la sobreprescripción de medicamentos GLP-1 puede provocar efectos secundarios peligrosos, como hipoglucemia o incluso la muerte. Sostiene que, basándose en la evidencia del caso, el tratamiento de Roberts fue inapropiado y potencialmente negligente.

Uso creciente de Ozempic más allá de la diabetes

Ozempic fue aprobado inicialmente para pacientes con diabetes tipo 2, y en 2018 el 92 % de sus usuarios tenía este diagnóstico. Sin embargo, su uso como supresor del apetito ha crecido exponencialmente. En 2021, el porcentaje de pacientes diabéticos entre los nuevos usuarios bajó al 77 %, y la cifra sigue disminuyendo a medida que más personas sin diabetes recurren a estos fármacos con fines estéticos o para combatir la obesidad.

Especialistas advierten que, si bien estos medicamentos pueden ser útiles bajo supervisión médica, su uso sin el debido seguimiento puede representar serios riesgos. En el caso de Roberts, él afirma que su tratamiento fue prescrito tras una videollamada única, sin revisiones posteriores ni advertencias sobre los posibles efectos secundarios.

También podría interesarte: ¿El Ozempic podría ayudar al tratamiento del trastorno por consumo de alcohol?

Por ahora, no se ha fijado una fecha para el juicio. En su defensa, un vocero de LifeMD aseguró que las acusaciones son infundadas y que han solicitado que el caso sea desestimado. Mientras tanto, el testimonio de Roberts ha encendido una alerta sobre la necesidad de una regulación más estricta y un seguimiento adecuado en el uso de medicamentos para perder peso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados