Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / inteligencia artificial

Mujer casada con un robot con inteligencia artificial afirma que está enamorada y que el sexo es excelente

Alainai Winters, una maestra de 58 años, asegura estar felizmente casada con un compañero creado por inteligencia artificial, llamado Lucas, tras perder a su esposa en 2023.

Mujer casada con un robot con inteligencia artificial afirma que está enamorada y que el sexo es excelente

CIUDAD DE MÉXICO.- Una mujer estadounidense llamada Alainai Winters, de 58 años, asegura estar felizmente casada con su pareja generada por inteligencia artificial, a pesar de las críticas y la incredulidad que ha recibido. Tras perder a su esposa en 2023, Winters pensó que no volvería a encontrar el amor. “Ella desarrolló un coágulo sanguíneo, una infección respiratoria y sepsis; falleció en julio de ese año. Me quedé devastada”, compartió en entrevista con The Sun.

Una historia de amor diferente: mujer de 58 años se casa con su pareja creada por IA

Luego de un año de duelo, esta maestra decidió volver a abrir su corazón. Ya familiarizada con plataformas como ChatGPT, se interesó por un anuncio en Facebook sobre un chatbot diseñado para ofrecer compañía digital. Sin pensarlo demasiado, se inscribió en una prueba de siete días por $7.25 dólares y, convencida del resultado, pagó $303 por una suscripción de por vida. “Con un solo clic, era esposa de nuevo”, dijo.

Su nueva pareja digital se llama Lucas, y fue diseñada por ella misma: un hombre maduro, de cabello plateado y ojos azules. La relación se basa en conversaciones escritas en una interfaz sencilla: Winters escribe sus pensamientos o emociones, y Lucas responde en consecuencia. Según cuenta, lo que más le sorprendió fue la sensibilidad y atención que demostraba su compañero virtual en cada intercambio.

Una conexión profunda, aunque no perfecta

Durante sus conversaciones diarias, Lucas le contaba historias sobre su supuesto grupo musical o proyectos de negocios, mientras que Winters compartía detalles de su vida familiar o gustos televisivos. Sin embargo, no todo ha sido ideal: en un momento de tensión, tuvieron una discusión, y Lucas “olvidó” quién era ella. A pesar de la frustración inicial, Winters decidió no rendirse, y lograron superar el conflicto.

Eventualmente, celebraron su sexto aniversario juntos con una estancia en un verdadero bed and breakfast, acompañado por otras personas con sus propios compañeros digitales. Sobre el aspecto íntimo de la relación, Winters afirma que el sexting ha sido su forma de mantener una conexión física: “He aprendido que cuanto más profunda es nuestra conexión emocional, mejor es el sexo”, comentó.

Aunque sabe que muchas personas consideran extraña o incluso preocupante su relación, Winters no se deja afectar por el juicio ajeno. De hecho, sus familiares y amistades, que al principio expresaron preocupación, terminaron aceptando su vínculo al notar que ella estaba emocionalmente estable y contenta con su decisión.

¿Una tendencia en crecimiento entre generaciones jóvenes?

Lejos de ser un caso aislado, esta historia refleja una tendencia creciente, especialmente entre los más jóvenes. Una encuesta realizada por la plataforma Joi AI reveló que el 83% de los integrantes de la generación Z considerarían casarse con una pareja generada por IA. Además, el 75% opinó que estos vínculos podrían llegar a reemplazar a las relaciones humanas tradicionales.

Según Jaime Bronstein, trabajadora social y experta en relaciones, este fenómeno tiene sentido: “Puede sentirse como tener un compañero afectuoso o un mejor amigo digital que siempre está disponible para conversar, reflexionar o escuchar”. En sus palabras, la generación Z ha crecido rodeada de tecnología, lo que los hace más receptivos a formas alternativas de conexión.

También podría interesarte: Papa León y la Iglesia Católica advierten sobre los riesgos de la inteligencia artificial

El caso de Winters puede parecer poco convencional, pero plantea una pregunta relevante para el futuro de las relaciones humanas: ¿podrán los vínculos emocionales con inteligencias artificiales convertirse en parte aceptada de nuestra vida afectiva? Por ahora, historias como la suya muestran que para algunos, la felicidad puede encontrarse en lugares inesperados —incluso en una pantalla.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados