Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Salud mental

Estudio de Harvard revela cuál es el mayor arrepentimiento de las mujeres al final de su vida

Un estudio de la Universidad de Harvard, dirigido por el Dr. Robert Waldinger, analizó los principales arrepentimientos de las mujeres mayores de 80 años.

Estudio de Harvard revela cuál es el mayor arrepentimiento de las mujeres al final de su vida

CIUDAD DE MÉXICO.- El sentimiento de arrepentimiento es una experiencia común en la vida de cualquier persona, pero se intensifica con el paso de los años. Esta emoción, con raíces en el cristianismo, implica la sensación de culpa por hechos que no se realizaron o por acciones que se desearía haber evitado.

Un estudio de la Universidad de Harvard, dirigido por el Dr. Robert Waldinger, ha analizado los principales arrepentimientos de las mujeres mayores de 80 años. Según el experto, esta etapa de la vida se caracteriza por una mayor introspección, lo que lleva a evaluar decisiones pasadas desde una perspectiva más profunda.

En su investigación, el especialista destaca que el arrepentimiento no es solo la aceptación de un error, sino un proceso emocional complejo que permite reconocerlo y, en algunos casos, buscar la manera de enmendarlo.

Prioridades en la vejez: familia y relaciones personales

Los resultados del estudio revelan que tanto hombres como mujeres en la tercera edad suelen lamentar no haber dedicado más tiempo a sus seres queridos. “Los temas recurrentes fueron: ‘Me gustaría no haber trabajado tanto’ y ‘Me gustaría haber pasado más tiempo con mi familia’”, explicó Waldinger en un podcast.

El especialista señaló que la búsqueda de logros profesionales y económicos muchas veces desplaza la importancia de las relaciones personales. Sin embargo, en la vejez, las conexiones humanas toman mayor relevancia y se convierten en la fuente principal de satisfacción y bienestar emocional.

Este fenómeno tiene bases evolutivas, ya que el ser humano ha desarrollado desde tiempos primitivos una fuerte necesidad de pertenencia y apoyo social, lo que se refleja en los sentimientos de arrepentimiento cuando estos lazos no fueron suficientemente cultivados.

Los mayores arrepentimientos de las mujeres

Al analizar específicamente las respuestas de las mujeres, Waldinger identificó un patrón claro: muchas expresaron su deseo de haber prestado menos atención a la opinión de los demás. “Me gustaría no haberme preocupado tanto por lo que la gente pensaba de mí”, fue una de las frases más repetidas.

Las restricciones culturales y los prejuicios sociales parecen haber influido significativamente en sus decisiones de vida. Muchas lamentaron no haber seguido sus propios intereses y deseos por miedo al qué dirán o a las expectativas impuestas por su entorno.

Sin embargo, el estudio también destacó los logros que generaron mayor satisfacción entre las mujeres encuestadas. Criar hijos compasivos, ser amigas comprensivas y contribuir a causas benéficas fueron algunas de las experiencias más valoradas en su etapa final.

Claves para una vida con menos arrepentimientos

Si bien cada persona es única y las circunstancias varían, el estudio de Harvard ofrece algunas recomendaciones para reducir los sentimientos de arrepentimiento en la vejez. Entre ellas, destaca la importancia de vivir con autenticidad y tomar decisiones basadas en el propio bienestar en lugar de la aprobación externa.

También se aconseja expresar emociones y pensamientos sin temor, cultivar relaciones saludables y equilibrar el tiempo entre el trabajo y la vida personal. Finalmente, se resalta la necesidad de buscar la felicidad en el presente, construyendo vínculos significativos y disfrutando cada etapa de la vida.

También podría interesarte: Estudio sugiere posible riesgo de depresión por consumo de leches vegetales

El estudio invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras decisiones y la importancia de dar prioridad a lo que realmente nos hace felices. En última instancia, el arrepentimiento puede ser una herramienta valiosa para aprender y crecer, siempre que se convierta en una oportunidad de cambio en lugar de un peso que nos limite.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados