“Mi primera chamba”: Herrero se queda encerrado debajo de unas rejas mientras soldaba
El video se popularizó mucho en TikTok, pues en menos de 24 horas llegó a 7.1 millones de reproducciones y cerca de 520 mil “me gusta.

MÉXICO.- Una escena muy cómica, al tiempo que desafortunada, ha ganado gran popularidad en TikTok bajo la canción “Mi primera chamba”, donde un herrero se quedó atrapado detrás de unas rejas mientras las soldaba.
A través de TikTok, en la cuenta de Diego Alfonso (@diegoalfonso4), compartió el momento en el que vio cómo su compañero, al que se refiere como “El Mai”, se quedó encerrado detrás de las rejas que estaba soldando, esto mientras sonaba la canción “Mi primera chamba”.
“¿Ahí va quedando, no, Mai?”, dice el hombre.
Tras hacerle esa pregunta, el herrero termina de soldar y asegura que le hacen falta pequeños detalles; sin embargo, Diego le pregunta de inmediato cómo saldrá de la obra.
El “Mai” de inmediato se da cuenta de que está encerrado detrás de las barras de metal soldado y le pide el “esmeril”, que sirve para cortar las rejas.
@diegoalfonso4 Desde ese día no sabemos nada del may #ayuda #herreria #encerrado #miprimerachamba
♬ sonido original - bluwiefr
El término “Mi primera chamba” se ha popularizado recientemente en el contexto viral de TikTok, donde se narran anécdotas cómicas sobre experiencias laborales.
El video se popularizó mucho en TikTok, pues en menos de 24 horas llegó a 7.1 millones de reproducciones y cerca de 520 mil “me gusta.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Empresa decidió implementar la semana laboral de 4 días, pero instaló un software “espía” para monitorear la productividad y acabaron despidiendo a uno de sus empleados tras darse cuenta de lo que hacía
Tenía 18 años trabajando en una empresa, pero fue despedida luego de que sus jefes la vigilaron con el “modo espía” durante su tiempo en remoto
¿La adicción al trabajo se puede heredar? Lo que dice la psicología
Mientras la IA está redefiniendo el valor de las habilidades en el trabajo, las empresas ahora deberán invertir en un desarrollo más humano si quieren seguir prosperando