5 curiosidades del ajolote, el animal emblemático de México, según National Geographic
Con esta investigación, National Geographic continúa su labor de educar al público sobre la importancia de preservar la diversidad biológica y la necesidad de actuar frente a la amenaza de extinción que enfrenta el ajolote, un verdadero tesoro de la naturaleza mexicana.

ESPAÑA-.En un reconocimiento a la biodiversidad y singularidad de la fauna mexicana, National Geographic ha decidido dedicar una de sus investigaciones al ajolote, un anfibio que ha capturado la atención del mundo por sus características únicas y su vulnerabilidad.
Este animal, considerado un ícono de la riqueza natural de México, pertenece al género Ambystoma y cuenta con 33 especies descritas que se distribuyen desde el suroeste de Alaska hasta el altiplano mexicano.
El ajolote, conocido también como “monstruo de agua” por su nombre en náhuatl axolotl, es famoso por su aspecto que parece siempre estar sonriendo.
La plataforma resalta 5 curiosidades que hacen de este anfibio un ser fascinante:
- Hábitat singular: El ajolote habita en el fondo de los canales de Xochimilco, donde se encuentra entre sustratos fangosos, arena, grava y vegetación acuática, según un documento de 2018.
- Regeneración extraordinaria: Una de las características más impresionantes del ajolote es su capacidad de regenerar extremidades perdidas, así como su corazón, médula espinal e incluso partes de su cerebro dañadas. Lo hace sin dejar cicatrices permanentes, manteniéndose “joven” a lo largo de su vida.
- Estado de conservación crítico: Este pequeño anfibio se encuentra catalogado como “en peligro crítico” de extinción en la Lista Roja de especies amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), lo que subraya la urgencia de su conservación.
- Rasgos distintivos: Entre sus características llamativas se incluyen las branquias plumosas que emergen de su cabeza como una melena, extremidades palmeadas, una aleta dorsal que recorre todo su cuerpo y una larga cola.
- Cuidado y atención: La investigación de National Geographic busca no solo aumentar la conciencia sobre la situación del ajolote, sino también fomentar esfuerzos de conservación para proteger su hábitat natural y garantizar su supervivencia.


Con esta investigación, National Geographic continúa su labor de educar al público sobre la importancia de preservar la diversidad biológica y la necesidad de actuar frente a la amenaza de extinción que enfrenta el ajolote, un verdadero tesoro de la naturaleza mexicana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Hombre sorprende a todos al saltar de un camión en movimiento en lugar de pedir la parada
Joven se incendia el saco mientras servía sus tostielotes… pero nunca soltó la botana
“El corazón mexicano siempre encuentra un puente”: Hombres causan conmoción por su ingenio para no mojarse los zapatos al cruzar el agua
Mujer sorprende al pasear una llama por las calles de Querétaro y se vuelve viral