Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Viral

El efecto de la sobrejustificación: si recibes recompensa por hacer tu hobby, corres el riesgo de perder motivación

Cómo las recompensas externas pueden afectar el disfrute de nuestras actividades favoritas.

El efecto de la sobrejustificación: si recibes recompensa por hacer tu hobby, corres el riesgo de perder motivación

MÉXICO.- El efecto de la sobrejustificación es un fenómeno psicológico que se refiere a la disminución del interés en una actividad cuando se introduce una recompensa externa. Este concepto ha sido ampliamente estudiado por expertos en psicología y se ha comprobado que, en ciertas circunstancias, las personas pueden perder el entusiasmo por algo que anteriormente disfrutaban, como un pasatiempo, cuando empiezan a recibir algún tipo de compensación por hacerlo.

El fenómeno está relacionado directamente con los tipos de motivación: la intrínseca y la extrínseca. La motivación intrínseca es aquella que nos impulsa a realizar una actividad simplemente por el placer o satisfacción que nos genera. En cambio, la motivación extrínseca depende de recompensas externas, como el dinero, elogios o premios.

Un dato curioso es que tener un hobby puede reducir el estrés y aumentar la felicidad, ya que involucra la mente en actividades placenteras que desconectan de las preocupaciones diarias.

Según la teoría de la sobrejustificación, cuando alguien realiza una actividad inicialmente por motivos intrínsecos y, posteriormente, recibe una recompensa externa, el interés personal tiende a disminuir. Esto se debe a que la persona comienza a asociar la actividad más con la recompensa que con el disfrute propio.

También te puede interesar: El sesgo de positividad en la psicología: ¿qué es y cómo afecta nuestra percepción del pasado?

¿Cuál es el impacto de este fenómeno en la psicología de las personas?

Este fenómeno puede tener un impacto importante en la forma en que nos relacionamos con nuestras aficiones y tareas cotidianas. Por ejemplo, un niño que disfruta dibujar puede perder el interés si comienza a recibir recompensas cada vez que lo hace, como premios o elogios constantes. De igual forma, en el ámbito laboral, la sobrejustificación puede afectar el desempeño de los empleados si las recompensas extrínsecas son vistas como la única razón para cumplir con sus tareas.

Si comienzas a recibir recompensa por tu hobby, como dinero, es posible que pierdas motivación.

El efecto de la sobrejustificación refleja una faceta interesante de la personalidad humana: nuestra tendencia a modificar nuestra percepción de una actividad cuando intervienen factores externos. Aunque las recompensas pueden ser útiles en ciertas circunstancias, es importante equilibrarlas para no apagar la motivación intrínseca que impulsa a las personas a actuar por el mero placer de hacerlo.

También te puede interesar: Estudio revela que caminar te ayuda a controlar el deseo por consumir algo dulce, ¿Cuanto tiempo hay que dedicar?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados