El Imparcial / Lo curioso / Singapur

Forest City: La ciudad futurista de $100 mil millones de dólares que se convirtió en una ciudad fantasma

Forest City, con su inversión monumental de 100 mil millones de dólares, fue concebida como una utopía urbana donde naturaleza y tecnología convergirían.

Forest City es un proyecto urbano ambicioso ubicado en la frontera con Singapur, concebido con una inversión masiva de 100 mil millones de dólares.

El objetivo principal era crear una ciudad futurista donde la naturaleza y la tecnología se integraran armoniosamente.

El plan incluía la construcción de cuatro islas artificiales con zonas residenciales, comerciales y de entretenimiento interconectadas por un avanzado sistema de transporte.

Sin embargo, a pesar de sus grandes ambiciones y la visión de convertirse en un epicentro de innovación y sostenibilidad, Forest City se ha convertido en una ciudad fantasma, según dice el youtuber HiClavero.

¿Cuántas personas viven en Forest City?

En el último censo, se registró que menos de 500 personas residían allí, muy por debajo de la capacidad prevista de albergar un millón de habitantes.

¿Por qué fracasó Forest City?

Las razones detrás del fracaso de Forest City son múltiples. En primer lugar, el alto costo de las propiedades, diseñadas para ser de lujo, las hizo inaccesibles para muchos malayos locales.

El proyecto dependía en gran medida de atraer compradores extranjeros, especialmente de China, pero cambios en las políticas gubernamentales malayas que restringieron la propiedad extranjera complicaron esta estrategia, indica el youtuber.

Además, la pandemia de COVID-19 exacerbó la situación al generar un clima de incertidumbre y desconfianza en el proyecto.

La falta de ocupación y actividad en Forest City contribuyó a su percepción como una ciudad abandonada y poco atractiva para potenciales residentes y visitantes.

HiClavero exploró personalmente Forest City y destacó la impresionante infraestructura y la apariencia bien mantenida de la ciudad.

Te puede interesar: Descubre al país más rico del mundo sin moneda, ni idioma, ni aeropuerto y que no ha tenido asesinatos desde 1997

Sin embargo, notó la falta de vida y actividad humana, con numerosos edificios y locales comerciales vacíos o cerrados.

Su experiencia también incluyó enfrentamientos con la seguridad del lugar, que lo vigilaba de cerca y lo restringía de grabar en ciertas áreas, reflejando una actitud defensiva de los desarrolladores hacia la percepción pública del proyecto.

Temas relacionados