Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / ecosistemas

Descubre los 7 secretos ocultos de los ecosistemas en el Día Mundial del Medio Ambiente

Actualmente, hay más de 28,000 especies de plantas registradas por sus usos medicinales, muchas de las cuales se encuentran en estos ecosistemas.

Descubre los 7 secretos ocultos de los ecosistemas en el Día Mundial del Medio Ambiente

El 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una ocasión perfecta para reflexionar sobre la importancia de los ecosistemas y los servicios que nos brindan. Definidos por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), los ecosistemas incluyen todos los seres vivos de una zona determinada y sus interacciones con los entornos no vivos, como el clima y el suelo.

A continuación, te presentamos siete curiosidades que resaltan la singularidad y el valor de estos sistemas biológicos.

1. La Tierra: Un mundo bajo nuestros pies

Sorprendentemente, casi el 60 % de todas las especies del planeta viven en el suelo. Según la revista científica Nature, el suelo alberga el 99 % de los gusanos Enchytraeidae, el 90 % de los hongos, el 86 % de las plantas, más del 50 % de las bacterias y el 3 % de los mamíferos. Este entorno subterráneo es vital para la biodiversidad global.

2. Tierras Áridas: Un recurso inesperado

Aunque parezcan inhóspitas, las tierras áridas son cruciales para la humanidad. Generan el 44 % de los cultivos mundiales, alimentan a la mitad del ganado mundial y sustentan la vida de más de 2000 millones de personas. Además, albergan una cuarta parte de los bosques del mundo y son esenciales para la biodiversidad y la migración de aves.

3. Desiertos: Más que arena

Los desiertos, presentes en todos los continentes, son sorprendentes reservas de vida. Por ejemplo, el Sahara alberga 500 especies de plantas, 70 de mamíferos, 100 de reptiles, 90 de aves y varios artrópodos como arañas y escorpiones. Lejos de ser estériles, estos ecosistemas son vibrantes y diversos.

4. Bosques: Farmacias naturales

Los bosques son refugios vitales para miles de especies y fuentes importantes de medicinas naturales. Actualmente, hay más de 28,000 especies de plantas registradas por sus usos medicinales, muchas de las cuales se encuentran en estos ecosistemas. Los bosques no solo nos proveen de aire puro y recursos, sino también de curas naturales.

5. Humedales: Guardianes del carbono

Aunque los lagos, ríos y humedales solo cubren entre el 5 % y el 8 % de la superficie terrestre, contienen entre el 20 % y el 30 % del carbono mundial. Estos cuerpos de agua son cruciales para la regulación del clima y el almacenamiento de carbono, desempeñando un papel desproporcionado en la mitigación del cambio climático.

6. Océanos: El mayor ecosistema

Los océanos cubren alrededor del 70 % del planeta y son el hogar de la mayor parte de la biodiversidad terrestre. Proporcionan alimentos, medicinas, empleos, regulan el clima y generan la mayor parte del oxígeno que respiramos. Su vastedad y diversidad los convierten en los ecosistemas más importantes del mundo.

7. Océanos inexplorados

A pesar de su importancia, conocemos muy poco sobre los océanos. Según National Geographic, más del 80 % de los océanos nunca ha sido cartografiado, explorado o visto por humanos. Se ha estudiado más la superficie de la Luna y Marte que el fondo oceánico de nuestro propio planeta.

Te puede interesar: Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Desde cuándo se celebra?

A pesar de su inmenso valor, los ecosistemas están en peligro. La Organización de las Naciones Unidas advierte que los espacios naturales esenciales para la humanidad están alcanzando un punto de no retorno debido a la actividad humana. Sequías y desertificación amenazan gravemente los ecosistemas de agua dulce y terrestres. Por ello, es vital restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía para asegurar un futuro sostenible para todos.

Con información de Natgeo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados