Día Mundial del Medio Ambiente: ¿Desde cuándo se celebra?
Cada 5 de junio, el mundo celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha crucial en el calendario de las Naciones Unidas desde 1973.

CIUDAD DE MÉXICO.- Cada 5 de junio, el mundo celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha crucial en el calendario de las Naciones Unidas desde 1973. Este día invita a reflexionar sobre los problemas ambientales más apremiantes y a tomar acción para proteger nuestro planeta. Este año, la campaña global se centra en la restauración de los ecosistemas, bajo el lema “Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración”.
La primera celebración del Día Mundial del Medio Ambiente se llevó a cabo en 1974, aunque la fecha fue designada por la ONU dos años antes, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo, Suecia. Este evento, impulsado por el gobierno sueco, marcó el inicio de un movimiento global para enfrentar la degradación ambiental y promover la cooperación internacional.
La Declaración de Estocolmo subrayó la urgencia de abordar los cambios provocados por el hombre en el medio natural y la necesidad de una respuesta conjunta. Ileana López, coordinadora regional del subprograma Biodiversidad y Ecosistemas del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), destacó que este acontecimiento representó una primera reflexión conjunta sobre los problemas ambientales y la importancia de impulsar políticas para el desarrollo sostenible.
La campaña de 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía. Los ecosistemas del mundo están en peligro, y los espacios naturales esenciales para la humanidad están alcanzando un punto de no retorno.
Te puede interesar: ¿Cómo murieron realmente los dinosaurios? La teoría fascinante que no involucra asteroides
Según Jacqueline Álvarez, directora regional del PNUMA, el Día Mundial del Medio Ambiente es una oportunidad para reflexionar sobre los logros y desafíos en la protección ambiental. A pesar de los avances en la conciencia ciudadana sobre el cambio climático y la transición energética, persisten importantes desafíos.
Entre los principales obstáculos, Álvarez y López señalan:
- Urbanización sin planificación
- Conflictos políticos
- Cambio climático y degradación ambiental
- Patrones insostenibles de extracción, producción y consumo
Con información de Natgeo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Una pequeña isla se ha convertido, casi sin proponérselo, en un importante refugio para aves en peligro de extinción
Plantas polinizadoras: belleza natural y cuidado ambiental en casa
Clausuran relleno sanitario en Tuxtla Gutiérrez por riesgo de contaminación ambiental
Emmanuel Macron advierte sobre la crisis ambiental y llama a fortalecer el multilateralismo