Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Curioso

¿Qué pasaría si se pudiera doblar una hoja de papel 100 veces? Te sorprenderá la respuesta

Según estudios, al doblar una vez el papel, su grosor se duplica, alcanzando los 0,2 milímetros. ¿Pero qué pasaría si se dobla algunas veces más?

MÉXICO.- Un fenómeno tan común como doblar una hoja de papel puede llevarnos a dimensiones asombrosas. Según estudios, al doblar una vez el papel, su grosor se duplica, alcanzando los 0,2 milímetros.

Sorprendentemente, al repetir este proceso, el grosor se multiplica exponencialmente: dos dobleces resultan en 0,4 milímetros, tres en 0,8 y así sucesivamente.

Dimensiones increíbles: De la Tierra a la galaxia de Andrómeda

Para ilustrar la magnitud de este fenómeno, consideremos que con tan solo siete pliegues, la hoja alcanzaría el grosor de un cuaderno.

Pero, ¿qué sucedería si pudiéramos doblarla aún más? Con 23 pliegues, el grosor sería equivalente a un kilómetro. ¡Imagina superar los 100 kilómetros con tan solo 30 dobleces!

Un viaje cósmico a través del papel. Con 42 pliegues, la distancia recorrida equivaldría a llegar a la luna, mientras que con 52 pliegues, nos aventuraríamos al sol.

¡Y esto no termina aquí! Si lográramos doblar la hoja unas 81 veces, nos encontraríamos en la galaxia de Andrómeda.

Pero lo más sorprendente es que con 103 pliegues, el grosor del folio superaría el diámetro del universo observable.

Esta curiosidad, que podría parecer trivial, nos invita a reflexionar sobre la asombrosa complejidad del universo y la capacidad de la mente humana para comprenderlo. ¡El papel, en su simpleza, nos revela los secretos del cosmos!

En esta nota