Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / James Webb

Telescopio James Webb encuentra las galaxias más antiguas del universo

Una visión sin precedentes de nuestros orígenes cósmicos

James Webb. Telescopio. Galaxias

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha identificado tres galaxias entre las más antiguas conocidas. Estas galaxias, observadas cuando el universo tenía entre 400 y 600 millones de años, ofrecen una visión sin precedentes de los primeros momentos de formación galáctica, un evento que se considera crucial para comprender la evolución de nuestro cosmos.

Las imágenes capturadas por el JWST muestran a este trío galáctico como borrones rojos difusos, alimentándose de helio e hidrógeno cercanos. Estos elementos, a lo largo de millones de años, han nutrido a estas galaxias en su crecimiento, contribuyendo a darles forma en las conocidas elipses y espirales que poblaron el cosmos. Los expertos han calificado estas imágenes como las primeras “directas” de la formación de galaxias que la humanidad ha presenciado.

James Webb. Galaxias. Espacio

Así eran los orígenes del universo, gracias al James Webb

Tras el Big Bang, el universo estuvo cubierto por una densa niebla de hidrógeno neutro. Sin embargo, la luz de las primeras estrellas comenzó a despejar esta niebla, iluminando el cosmos y permitiendo el surgimiento de las galaxias.

Una visión diferente de la historia antigua del universo

El JWST ha permitido observar cómo la luz de estas galaxias es absorbida por grandes reservas de gas de hidrógeno neutro, mostrando cómo este gas alimenta el crecimiento galáctico. Estos hallazgos desafían nuestras percepciones sobre la formación de galaxias en el universo primitivo.

¿Qué búsquedas está haciendo el telescopio James Webb?

A pesar de estos avances, los astrónomos enfrentan desafíos para comprender la formación y evolución galáctica. Con el JWST, hay esperanza de desentrañar los misterios del universo y comprender nuestro lugar en él.

El descubrimiento muestra el poder del JWST para expandir nuestro conocimiento del universo. Al proporcionar imágenes inéditas de las galaxias más antiguas, el JWST está desempeñando un papel fundamental en nuestra búsqueda para entender los orígenes del cosmos.

Te puede interesar: Conjunción planetaria del 3 de junio: ¿Qué planetas alineados podrán verse desde la Tierra?

En esta nota