Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso /

VIDEO: Le llegan a joven más de 20 mil de luz por encender el aire condicionado todo el día

Un video en TikTok revela cómo dejar encendido el aire acondicionado puede disparar tu recibo de luz

Video. Recibo. Luz. TikTok

Las altas temperaturas en México han llevado a que muchos recurran a sus aires condicionados y otros electrodomésticos para mitigar los efectos de esta ola de calor, misma que ha provocado temperaturas superiores a los 40 grados en diversas regiones del país.

Dentro de esta crisis, recientemente se hizo viral un video compartido en TikTok donde una usuaria, aparentemente de Monterrey, revela que dejó su aire acondicionado encendido a 22 grados durante todo el día, lo que resultó en una factura de luz de más de 23,922 pesos emitida por la Comisión Federal de Electricidad en México.

El clip, publicado el 10 de mayo, ha alcanzado casi un millón de reproducciones, generando diversas reacciones entre los usuarios. Desde sorpresa hasta resignación, muchos aprovecharon esta anécdota para compartir experiencias similares sobre los altos costos de energía eléctrica.

@any9577

No tendrán pago a meses sin intereses? JAJAJAJAJA

♬ sonido original - Nicho

Cabe señalar que muchos de los usuarios se mostraron sorprendidos de que otras personas lleguen a recibir sumas tan grandes en sus recibos de CFE, ya que muchos compartieron no pagar demasiado, aún durante estos meses de calor.

¿Qué puedo hacer para no pagar tanto de luz?

Muchos de los comentarios ofrecieron consejos para reducir los costos, como utilizar aires acondicionados de ciertas marcas como Mirage Inverter o Samsung, instalar paneles solares y solicitar prórrogas a la Comisión Federal de Electricidad para realizar los pagos sin mayores penalizaciones, y sobre todo, sin recibir cortes de luz.

Uno de los consejos más destacables es no apagar los equipos de refrigeración por lapsos cortos de tiempo para evitar un consumo aún mayor, ya que si apagamos y encendemos constantemente nuestros aires, estos se sobreesforzarán más para nivelar la temperatura, y por consecuencia, consumirán mucha más energía.

La difusión del video resalta la importancia de adoptar medidas para un consumo energético responsable, ya que la concienciación sobre el uso eficiente de los recursos es crucial en momentos de crisis climática y económica.

Te puede interesar: Himalaya en riesgo por división causada por movimientos tectónicos