Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Ola de calor

Ola de calor en México: Así es como luce desde el espacio

Una cúpula de calor estacionada sobre el país está causando temperaturas históricas. Se espera que este fenómeno dure al menos una semana más

Calor. México. Espacio.

El territorio mexicano enfrenta las olas de calor más intensas de su historia, rompiendo récords históricos de temperatura. Según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), las temperaturas en varias regiones del país superarán los 45 grados Celsius en los próximos días, debido a una cúpula de calor que permanecerá estacionada sobre el país durante al menos una semana.

Estas serán las temperaturas extremas de México los siguientes días

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sábado 25 de mayo, se esperan temperaturas superiores a los 45 grados en 11 entidades y alrededor de 40 grados en tres estados más. Estas previsiones se basan en imágenes satelitales y datos de pronóstico de temperatura proporcionados por el sitio Windy.com, que muestran claramente la magnitud y extensión de la cúpula de calor que afecta a gran parte del territorio nacional.

Satélite. México. Ola de calor.

¿Qué es una cúpula de calor?

Una cúpula de calor es una masa de aire caliente que se forma en la atmósfera durante periodos de altas temperaturas y condiciones climáticas estables. Esta masa de aire caliente queda atrapada en una zona específica, creando una especie de “domo” que atrapa el calor en la superficie terrestre. La alta presión atmosférica impide que el aire caliente ascienda, lo que resulta en un aumento de la temperatura a medida que el aire se comprime.

Las altas temperaturas generadas por la cúpula de calor tienen un impacto significativo en la salud humana, especialmente entre los grupos más vulnerables como niños y ancianos. Estos pueden sufrir golpes de calor y deshidratación si no toman las precauciones adecuadas. Además, la agricultura se ve gravemente afectada, ya que la combinación de altas temperaturas y falta de lluvia puede provocar sequías y pérdidas de cultivos, lo que impacta directamente en la economía y seguridad alimentaria del país.

¿Cómo impacta una cúpula de calor los ecosistemas?

El medio ambiente también sufre las consecuencias de estas temperaturas extremas. Los ecosistemas naturales se ven alterados, afectando la biodiversidad y la disponibilidad de agua dulce. La flora y fauna nativas pueden no adaptarse a estos cambios bruscos, lo que pone en riesgo la supervivencia de varias especies y el equilibrio de los ecosistemas.

Ante el desafío considerable por la cúpula de calor, es crucial que tomes medidas preventivas y te mantengas informado sobre las mejores prácticas para mitigar los efectos de estas olas de calor.

Te puede interesar: NASA descubre planeta que podría albergar vida humana

En esta nota