Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Planeta

NASA descubre planeta que podría albergar vida humana

¿Una segunda Tierra? Conoce más sobre Gliese 12 b, el exoplaneta recién descubierto que podría tener condiciones para la vida humana

Planeta. NASA.

Científicos de la NASA han encontrado un nuevo planeta que podría ser similar a la Tierra y, potencialmente, ser habitable para los seres humanos. Este exoplaneta, llamado Gliese 12 b, se encuentra a una distancia de 40 años luz de nuestro planeta.

Situado en la constelación de Libra, Gliese 12 b es un poco más pequeño que la Tierra y tiene una temperatura superficial estimada de 107 grados Fahrenheit, aunque esto es sin considerar la posible existencia de una atmósfera. Se encuentra dentro de lo que se conoce como la “zona habitable”, la región alrededor de una estrella donde las condiciones podrían ser adecuadas para la existencia de agua líquida en la superficie de un planeta.

¿Realmente podría ser habitable?

Astrónomos están ansiosos por estudiar más a fondo este prometedor exoplaneta y determinar si posee una atmósfera similar a la de la Tierra, lo que podría ser crucial para mantener una temperatura adecuada para el agua en su superficie, un componente esencial para la vida tal como la conocemos. Además, Gliese 12 b ha sido identificado como un objetivo de interés para futuras misiones de exploración, incluyendo la posible visita del Telescopio Espacial James Webb de la NASA.

El descubrimiento de Gliese 12 b se realizó gracias al satélite TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) de la NASA, que utiliza el método de tránsito para detectar exoplanetas. Este método consiste en observar la disminución en el brillo de una estrella cuando un planeta pasa frente a ella. A través de este proceso, los científicos pueden inferir la presencia y características de los planetas que orbitan alrededor de la estrella.

Comparación con otros planetas y desafíos potenciales

Gliese 12 b ha sido comparado con Venus, aunque recibe ligeramente menos energía de su estrella. A diferencia de Venus, que experimenta temperaturas extremadamente altas debido a su atmósfera densa y al efecto invernadero, Gliese 12 b podría estar en una posición intermedia entre Venus y la Tierra en términos de temperatura y posibilidad de habitabilidad. Sin embargo, aún se desconoce si su atmósfera sería capaz de protegerlo de los efectos nocivos de su estrella, una enana roja que podría producir llamaradas solares potencialmente dañinas.

Este descubrimiento es un paso emocionante en la búsqueda de otros mundos potencialmente habitables más allá de nuestro sistema solar. Además, destaca la importancia de continuar explorando el universo y expandiendo nuestro conocimiento sobre los diferentes tipos de planetas que podrían existir en el cosmos.

Te puede interesar: Cometa que se aproxima a la Tierra podría ser más brillante que las estrellas este Otoño

En esta nota