Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Animales marinos

Hombre saltó al mar sobre una orca para tocarla en Nueva Zelanda, tendrá que pagar multa

El hombre, identificado como un neozelandés de unos 50 años, fue multado con 600 dólares neozelandeses por violar la Ley de Protección de Mamíferos Marinos.

NUEVA ZELANDA.- En Nueva Zelanda, un hombre desató una gran polémica al lanzarse sobre una orca para tocarla, según informó el Departamento de Conservación del país oceánico (DOC). Este acto imprudente ocurrió en febrero, pero las imágenes del incidente se han vuelto virales recientemente.

El hombre, identificado como un neozelandés de unos 50 años, fue multado con 600 dólares neozelandeses (equivalentes a aproximadamente 367 dólares estadounidenses) por violar la Ley de Protección de Mamíferos Marinos. Esta legislación prohíbe nadar o acosar a cualquier mamífero marino, una normativa que busca proteger tanto a los animales como a los humanos.

En el vídeo, se puede ver al hombre saltando desde su bote para sumergirse en el agua y acercarse a una orca que nadaba junto a su cría cerca de la costa de Auckland. “La toqué... Lo grabaste”, exclama el hombre emocionado a las personas que estaban en el barco. Posteriormente, intenta nadar nuevamente junto a la orca.

Hayden Lope, investigador jefe del DOC, calificó el comportamiento del hombre como “muy estúpido”, resaltando que pudo haber puesto en peligro tanto a la orca como a sí mismo.

Las orcas son animales inmensamente poderosos, y esto realmente podría haber terminado horriblemente, ya sea con la ballena asustada resultando herida o con el hombre atacado por el animal irritado”, señaló Lope en un comunicado.

Las autoridades recordaron que las orcas son animales salvajes y potencialmente peligrosos. En Nueva Zelanda habitan entre 150 y 200 orcas, y se han registrado incidentes donde orcas salvajes han atacado a humanos.

Usuarios de redes sociales reaccionaron con desaprobación al vídeo, criticando la imprudencia del hombre. Comentarios como “Ser inteligente no siempre es divertido”, y “Personalmente, ¡no voy a saltar sobre algo cuyo nombre comience con ‘Killer’!” reflejan la percepción general de que el acto fue irresponsable y peligroso.

Te puede interesar: Londres se corona nuevamente como la “ciudad más inteligente del mundo”, según ranking IESE

Las autoridades neozelandesas aprovecharon este incidente para recordar la importancia de respetar las leyes de protección de mamíferos marinos. “Es ilegal nadar con ballenas o molestar o acosar a cualquier mamífero marino”, subrayó Lope, enfatizando la necesidad de proteger la vida marina y evitar acciones que puedan desencadenar incidentes peligrosos.

En esta nota