Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo curioso / Animales marinos

Cinco curiosidades fascinantes sobre el tiburón ballena

El tiburón ballena (Rhincodon typus) es uno de los gigantes más impresionantes del océano.

El tiburón ballena (Rhincodon typus) es uno de los gigantes más impresionantes del océano. Considerado el pez más grande del mundo, este colosal animal es un verdadero prodigio de la naturaleza.

A continuación, te presentamos cinco curiosidades sobre este majestuoso habitante de los mares.

1. El pez más grande del mundo

El tiburón ballena ostenta el título del pez más grande que jamás haya existido. Según la Enciclopedia de la Vida (EOL), el ejemplar más grande registrado medía 20 metros de longitud y fue encontrado en Taiwán en 1987. Aunque aún es superado por la ballena azul en tamaño, el tiburón ballena sigue siendo una maravilla de la naturaleza.

2. Navegantes de los mares

Este gigante del océano posee habilidades de navegación impresionantes gracias a las ampollas de Lorenzini, unos órganos en su cabeza que detectan campos eléctricos y magnéticos. Además, su oído interno, el más grande del reino animal, le permite captar sonidos de baja frecuencia, facilitando la comunicación y la orientación en el mar.

3. Una comunidad de compañeros

Aunque a menudo se les ve solos, los tiburones ballena pueden reunirse en grandes grupos de hasta cientos de individuos. No solo eso, estos gigantescos peces llevan consigo una pequeña comunidad de huéspedes. Crustáceos como Prosaetes rhinodontis y Pandarus rhincodonicus viven en su piel y boca, mientras que rémoras y otros peces aprovechan para viajar junto a ellos.

4. Reproducción lenta pero segura

La reproducción del tiburón ballena es un proceso intrigante. Los huevos se fertilizan internamente y se desarrollan dentro de las hembras hasta el final de la fase embrionaria. Alcanzan la madurez sexual alrededor de los 30 años y pueden vivir entre 54 y 100 años. Un macho puede fertilizar una camada entera, y las hembras tienen la capacidad de almacenar esperma para fertilizar huevos en diferentes momentos.

5. En peligro de extinción

Pese a su imponente tamaño y adaptaciones defensivas como una piel gruesa y resistente, el tiburón ballena se encuentra en peligro de extinción según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La caza furtiva para comercializar su carne y las actividades humanas que invaden su hábitat son sus principales amenazas. Sin embargo, hay esperanzas de recuperación. La UICN estima que, con esfuerzos de conservación, la población podría aumentar entre un 25% y un 55% en la próxima década.

Te puede interesar: El tamaño del cerebro humano ha disminuido conforme evolucionamos

Conocer y proteger a estas increíbles criaturas es esencial para mantener el equilibrio de nuestros océanos.

Con información de Natgeo.

En esta nota