¿Qué es y de qué trata la Agenda 2030?
En el año 2015, todos los países miembros de las Naciones Unidas se unieron en un compromiso histórico al firmar el plan de acción conocido como la Agenda 2030
NUEVA YORK.- En el año 2015, todos los países miembros de las Naciones Unidas se unieron en un compromiso histórico al firmar el plan de acción conocido como la Agenda 2030. Este documento, delineado durante la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible en Nueva York, establece un conjunto ambicioso de metas y objetivos destinados a orientar el futuro del planeta hacia un desarrollo sostenible. La Agenda 2030, según la propia ONU, representa un compromiso colectivo hacia un futuro que promueva el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
La Agenda 2030 está compuesta por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que abarcan áreas económicas, sociales y medioambientales, respaldados por 169 metas específicas. Estos objetivos requieren la colaboración activa y coordinada de todos los países para lograr un impacto significativo.
Entre los ODS se encuentran metas directamente relacionadas con la sostenibilidad medioambiental, como la erradicación de la pobreza, seguridad alimentaria, acceso a la atención sanitaria de calidad, igualdad de género y acción urgente contra el cambio climático.
El punto de acción 13 de la Agenda 2030 se centra específicamente en la "Acción contra el cambio climático global". Reconociendo la urgencia del problema, este objetivo insta a la adopción de medidas inmediatas para combatir el cambio climático y sus impactos. Además, los puntos de acción 14 y 15 abordan la conservación y uso sostenible de los océanos y la vida terrestre, respectivamente, destacando la importancia de preservar los ecosistemas marinos y terrestres.
La Agenda 2030 también aborda el cambio climático de manera indirecta a través de objetivos como el número 11, que busca ciudades y comunidades más sostenibles, y el objetivo 12, que promueve un consumo y producción responsables. Estos aspectos tienen un impacto crucial en la gestión de recursos naturales y la reducción de la huella de carbono, aspectos fundamentales en la lucha contra el cambio climático.
Te puede interesar: Delfín con "pulgares" es fotografiado en Grecia
En palabras de la propia Agenda 2030, se destaca la determinación de proteger el planeta a través de prácticas sostenibles, la gestión responsable de los recursos naturales y la adopción de medidas inmediatas frente al cambio climático. La importancia asignada al tema climático refuerza la necesidad de abordar no solo los aspectos medioambientales, sino también los económicos y sociales, subrayando la interconexión y la interdependencia de estos objetivos para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
ONU pide a EEUU respetar protestas pacíficas y frenar uso de fuerza militar
México es el sexto país más visitado del mundo en 2024: ONU Turismo
¡Increíble pero cierto! Alemania rompe el orden mundial: una mujer presidirá por primera vez en décadas la Asamblea General de la ONU
Partes de cohetes y otra “basura espacial” de SpaceX, la empresa de Elon Musk ubicada en Texas , lleva meses contaminando ríos y playas del lado de México