Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Videos virales

Así es como se desarrolla un pollito dentro de un huevo abierto

El experimento se hizo viral en redes sociales

En los últimos días, ha circulado un video en el que se muestra el proceso de desarrollo de un embrión de pollo dentro de un huevo abierto. El clip ha generado un considerable debate en las redes sociales, aunque este fenómeno no es en absoluto nuevo y pertenece a una antigua tradición en línea de videos que exhiben este proceso.

A ciertos usuarios les resulta complicado confiar en la veracidad del video, ya que el proceso parece largo y ha sido objeto de edición. Si bien no es posible afirmar con certeza si el desarrollo real del embrión de pollo ha sido representado fielmente en el video, o si posiblemente se hayan empleado huevos en distintos grados de desarrollo para construir una simulación ficticia de todo el proceso, el video plantea una pregunta importante: ¿es posible realmente lograr esto?

¿Es factible cultivar un pollo en una cáscara de huevo parcial?

En esencia, es completamente factible lograr el desarrollo de un pollo en un huevo abierto, e incluso, prescindiendo de la cáscara por completo. Algunos utilizan vasos normales.

Además, técnicamente, el procedimiento es relativamente simple. Al explorar bases de datos bibliográficas, se encuentran numerosos métodos documentados para lograrlo, que datan al menos desde la mitad del siglo XX. Incluso en la década de los 60, ya existían recursos didácticos que instruían sobre la realización de este tipo de experimentos en clases de ciencias.

En el video, se observa cómo el investigador introduce repetidamente una solución en el interior del huevo. Es plausible que esta solución sea un 'tampón químico'; una sustancia que estabiliza el pH mediante la utilización de agua, ácidos y bases para regular el entorno en el cual el embrión se desarrolla. Expertos en la materia sostienen que esta solución debería contener también antibióticos y antimicóticos para conservar el líquido en las mejores condiciones posibles.

¿Es legal llevar a cabo esta práctica?

En la actualidad, este tipo de manipulación está en su mayoría prohibida por las normativas que rigen la experimentación animal. En términos generales, no es posible crear seres vivos de esta manera sin cumplir con un conjunto de certificaciones y autorizaciones que son complicadas de obtener. Si bien las técnicas de "cultivo" de embriones de pollo sin cáscara poseen un potencial valioso para analizar las etapas del desarrollo embrionario y, mediante modelos animales sólidos, comprender mejor las técnicas emergentes de edición genética, las regulaciones en la mayoría de los países son claras: la experimentación animal no puede convertirse en un espectáculo, ya que es un asunto de gran importancia que merece un tratamiento riguroso y ético.

La publicación del vídeo ha obtenido una notable viralidad, lo que ha llevado a los usuarios a dejar comentarios llenos de asombro, escepticismo e incluso toques de humor. "Este experimento se ha hecho hasta con vasos, solo que es complicado para el embrión nacer en esas condiciones, Ese pollito estuvo más planeado que muchos de aquí, Así nació Peso Pluma, El verdadero yo te vi crecer.", dicen algunos.

Con información de Xataka.

Tal vez te interese: Cómo se debe cuidar un pollito

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados