Los perritos son rencorosos
Un estudio confirma que el mejor amigo del hombre es resentido. <br />

En la Universidad de Viena un grupo de científicos se dedicó a estudiar el comportamiento de los perros, ya que estos si pelean con otro de su misma especie, es probable que nunca lo perdonen,según el artículo publicado en la revista Royal Society Open Science
Si es bien sabido ellos descienden de los lobos, pero tienden a reconciliarse poco después de pelear entre ellos, pero los peluditos no, se quedan con resentimiento después de un episodio de conflicto.
Los lobos, viven en manadas y se demostró mediante una investigación anterior, que estos tienden a tener reglas de comportamiento para garantizar la supervivencia del grupo, como: el respecto a la dominación, la alimentación, el apareamiento y aparentemente sobre cómo comportarse después de una pelea.
Los perros también se consideran un animal gregario, pero como también descubrieron los investigadores, perdieron un rasgo importante: la capacidad de no guardar rencor después de la pelea. Para aprender más sobre cómo los lobos y los perros se comportan después de los conflictos, los investigadores estudiaron cuatro manadas de lobos y perros cautivos, prestando especial atención a cómo se comportaron en los minutos posteriores a una pelea.
Las cuatro manadas de lobos estaban formadas por lobos salvajes que habían sido capturados y mantenidos en cautiverio. Según los investigadores, no conocerse entre ellos generó muchos conflictos, en promedio, una vez por hora. Pero los conflictos tendieron a ser efímeros y los combatientes tendieron a reconciliarse casi inmediatamente después.
Los cuatro grupos de perros se formaron tomando animales de un refugio. Ellos también eran nuevos entre sí, lo que ocasionó enfrentamientos ocasionales. Pero en agudo contraste con los lobos, los perros tendían a pelear entre ellos más cruelmente y se evitaban mutuamente después de pelear, en lugar de reconciliarse.
Los investigadores sugieren que la resolución rápida de los conflictos es importante para la supervivencia del grupo en los lobos, lo que explicaría el comportamiento que observaron. Los perros, por otro lado, han perdido muchas de sus habilidades de supervivencia durante miles de años de domesticación.
Llevarse bien después de pelear parece ser una de esas habilidades perdidas. En su nuevo papel como el mejor amigo del hombre, es más importante que se lleven bien en un entorno humano y se comporten de manera independiente con respecto a otros de su especie. Milenio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Un estudio con chimpancés demuestra que el lenguaje podría no ser exclusivo de los humanos y ser mucho más antiguo de lo que creíamos
La medusa inmortal: el animal que podría vivir para siempre y nadie te lo había contado
“No existen los patos racistas”: Patos se viralizan por excluir al único pato de color negro
Los gatos sí pueden ser entrenados: la ciencia desmiente un viejo mito