Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso / Viral

Restauran el mapamundi más grande de la antigüedad

Una vez montado y unido, el mapamundi de Urbano Monte mide algo más de tres metros de diámetro, un tamaño enorme.

Restauran el mapamundi más grande de la antigüedad

En el año de nuestro señor de 1587, el cartógrafo Urbano Monte dibujó a mano el mapamundi más grande y detallado de la época. Las 60 páginas que lo forman nunca llegaron a mostrarse unidas. Un equipo de la Universidad de Stanford acaba de hacer precisamente eso, y el resultado es espectacular.

Una vez montado y unido, el mapamundi de Urbano Monte mide algo más de tres metros de diámetro, un tamaño enorme. Pero el tamaño no es el único mérito de este mapamundi. Hoy su distribución de las provincias y la forma de los países nos resulta graciosa, pero sus hitos están dibujados con notable precisión y detalle para la época. La isla de Japón, por ejemplo, aunque no se parece en nada a la realidad, tiene nombres de prefecturas y ciudades que otros mapas de la época no tienen. Monte hasta se tomó la molestia de consultar estos datos con la embajada japonesa de la época en Milán.

Urbano Monte eligió una proyección bastante poco usual para su mapamundi. El centro del mapa lo ocupa el Polo Norte, un poco como si miráramos el planeta desde su norte geográfico. La razón para ello es que el cartógrafo quería crear en el espectador la máxima sensación de la forma esférica del planeta en un medio bidimensional. A resultas de ello, la parte del polo sur está obviamente distorsionada, pero hasta eso encajaba en aquella época porque las regiones del Polo Sur estaban prácticamente inexploradas y los cartógrafos gustaban de imaginar todo tipo de terrenos y criaturas.

En este sentido ningún mapa de hace 430 años está completo sin sus ilustraciones fantásticas, y el de Urbano Monte no es una excepción. El planisferio está repleto de detalles completamente inesperados como sirenas pájaros gigantes devorando elefantes, demonios, dragones, unicornios y gigantes, indica Gizmodo.

La restauración del mapamundi de Monte ha corrido a cargo de los expertos de la colección de mapas David Rumsey. Además de reunir los 60 pliegos en la versión del planisferio que concibió Monte, los investigadores han adaptado el mapa a la proyección de Mercator y hasta han creado una versión navegable en Google Earth en cuyos detalles podemos perdernos media mañana. La web del proyecto tiene fotos en alta resolución en las que apreciar el mapa en todo lujo de detalles.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados