Recorren Europa con barco hecho de botellas de plástico
Kara y Jakub Bures no estaban contentos con el flujo constante de basura contaminante a los océanos y vías fluviales del mundo. Especialmente, no estaban contentos con la contaminación que causaban las botellas de plástico.
El plástico constituye aproximadamente el 90% de la basura que está flotando en los océanos. Así, decidieron hacer algo al respecto.
Decidieron hacer algo que enviaría un mensaje: Construyeron un barco de botellas de plástico y navegaron a través de Europa.
Jakub Bures (izquierda) y Honza Kara
El primer paso fue unir las botellas entre sí. Antes de eso, sin embargo, Bures y Kara las llenarón de hielo seco. Esto hizo que tuvieran una flotabilidad extra.
El dúo utilizó más de 50 mil botellas para la construcción de su barco.
Después se hizo la base de la embarcación, se necesitaba un marco para el apoyo de las botellas una vez que estuvieran en el agua.
Bures y un amigo adjuntarón un timón a la estructura del barco.
Construyeron el mecanismo de control de la embarcación a partir de piezas de bicicleta reutilizadas.
¿Su objetivo final? Navegar el barco de botellas de plástico por el río Elba desde su ciudad natal de Nymburk en la República Checa, a la ciudad de Hamburgo, Alemania.
El propósito del viaje por el Elba (además de la aventura) es aumentar la conciencia de la contaminación de botellas de plástico en Europa.
Pero, ¿realmente flotaba su barco?
Sí que lo hizo. Partieron satisfactoriamente el 12 de julio de 2014.
“Hay un montón de gente que nos apoya”, dijo Kara. ”Pero también hay un montón de gente que está convencida de que vamos a hundir a los 10 metros. Por lo tanto, valdría la pena sólo para demostrárselo a ellos”.
La vista desde el interior de la cabina (también hecha de botellas de plástico)que mira hacia fuera.
Meta de Súper.
El recorrido total será de 530 millas, y ha estado yendo bien hasta ahora.
Sin GPS ni otras fallas técnicas.
En total están esperando que la aventura dure un mes o dos antes de llegar a Hamburgo.
He aquí una aproximación de la ruta de su viaje. Desde Praga, en el Sur, a Hamburgo, en el Norte.
Ellos solos no van a reutilizar las 46 mil piezas de plástico por milla cuadrada que hay en los océanos. Sin embargo, sus acciones pueden inspirar a otros a comenzar a reciclar sus plásticos en lugar de destruir nuestro mundo con ellos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí