Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Lo Curioso | Noticias de México | EL IMPARCIAL / notamigracion

Camioneros hacen arte sus fantasías

"Llevan su mundo con ellos", dice en relación a los conductores de estos peculiares vehículos, el artista local Nadim Ahmed, que promueve el reconocimiento de esta expresión plástica.



"La mayoría de los camioneros son gente sencilla, de campo, y en sus vehículos es donde pasan la mayor parte de su tiempo. Se relacionan con su camión casi como con su pareja, y en él proyectan todas sus fantasías y sueños", explica.



Paisajes, animales, motivos religiosos, figuras míticas y otras muy terrenales... casi cualquier cosa cabe en la mezcla cromática e icónica que pasean los miles de camiones de todos los tamaños que inundan la vetusta red viaria paquistaní.



Son artistas, el mundo lo tiene que saber



"Es un arte popular que transmite energía positiva. Todo el mundo puede disfrutar el paso de estas pinturas", dice Ahmed, quien ha plasmado parte de esa iconografía en sus cuadros, algunos colgados en galerías locales.



"Lo que pintamos sale en parte de nuestra imaginación y también de lo que nos piden los propios camioneros", dice Mohamed Zamán, un pintor de camiones con más de tres décadas de experiencia y que ha perdido la cuenta de los vehículos que ha decorado en este tiempo.



"Yo soy de la región norteña de Cachemira y a mí lo que me gustan son las montañas, así que eso es lo que les he pedido", se explica Mohamed Qadir, un profesional del volante que enseña orgulloso su camión, acabado de pintar.



Según uno de los pocos expertos que ha abordado el tema desde una óptica académica, el profesor de la Universidad de Pensilvania, Jamal Elías, de origen paquistaní, la decoración de los vehículos se halla en varios países de la zona, pero lo de Pakistán es diferente por su nivel de penetración y complejidad.



En su libro En alas del diesel: Camiones, identidad y cultura en Pakistán, Elías desgrana en profundidad diversos aspectos de una manifestación cultural muy llamativa pero que ha llamado poco la atención como fenómeno artístico.



"Y son artistas. El mundo lo tiene que ver, pero primero se tienen que considerar artistas ellos mismos, valorarse", defiende con vehemencia Nadim Ahmed.



Alguno de los escasos trabajos académicos sobre este arte popular ha clasificado los iconos más habituales de estos lienzos rodantes, pero según los propios artistas, no suele haber significados concretos en los tigres, águilas o ninfas que adornan los vehículos.



"Sí hay algunas asociaciones como las de determinados animales que tienen connotaciones románticas, e incluso sexuales, en nuestro imaginario, como pavos o papagayos", dice Nadim Ahmed.



"Representando a héroes de Bollywood en sus camiones, algunos conductores también afirman en cierta forma su virilidad", prosigue el artista local, cada vez más solicitado para decorar restaurantes de la zona de Islamabad y Rawalpindi.



Las caras son un elemento omnipresente en el aparentemente caótico conjunto de elementos que integran la decoración de los camiones, aunque los criterios para elegir parecen a menudo aleatorios.



Muchos eligen fotos de actores y actrices de Bollywood de catálogos que les enseñan los pintores, aunque otros optan por fotos de mujeres de su familia, o incluso de políticos locales.



"La mujer que han pintado la han escogido ellos. A mí me parece bien porque es guapa", dice sin dar muchas vueltas el camionero Qadir.



Como cientos de colegas, ya sea de carga o de pasajeros, él ha llevado su traqueteado camión a Pirwadai, un barrio de la ciudad de Rawalpindi, vecina a la capital, conocido por un enorme bazar, por su estación de autobuses, y por sus pintores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados