GA4 - Google Analitycs
Tendencias
Cintilla de tendencias

Yolanda Sánchez

Hunter Biden

Marcelo Ebrard

Elizabeth Álvarez

¿Qué es la apnea obstructiva del sueño y cómo solucionarla?

Respirar bien durante el sueño es esencial para tener un sueño reparador y de calidad 

Avatar del

Por Redacción/GH

Uno de los trastornos del sueño más comunes relacionados con la respiración es la apnea del sueño, en la cual se interrumpe la respiración por períodos cortos.(Tomada de la red)

Uno de los trastornos del sueño más comunes relacionados con la respiración es la apnea del sueño, en la cual se interrumpe la respiración por períodos cortos. | Tomada de la red

Ciudad de México, - La calidad del sueño es esencial para mantener una buena salud física y mental. Sin embargo, muchas personas enfrentan dificultades para conciliar el sueño durante toda la noche. Uno de los factores más importantes para un sueño reparador es la respiración, y diversos factores pueden afectarla.

Durante el día, nuestras fosas nasales están expuestas a agentes externos como la contaminación, el polvo y los alérgenos. Durante la noche, la sequedad nasal y la congestión pueden provocar dificultades respiratorias, afectando así la calidad del sueño y nuestro rendimiento diario.

Te puede interesar: ¿Qué enfermedades puede ocasionar vivir con obesidad?

Uno de los trastornos del sueño más comunes relacionados con la respiración es la apnea del sueño, en la cual se interrumpe la respiración por períodos cortos. Esto no solo afecta el sueño, sino que también puede causar somnolencia durante el día y problemas de salud a largo plazo si no se trata adecuadamente.

27% de mexicanos sufre apnea del sueño

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en México el 27% de la población está en riesgo de padecer apnea obstructiva del sueño. Es fundamental prestar atención a los síntomas relacionados con la respiración para contrarrestar este problema y mantener un ciclo de sueño saludable.

Una alternativa que ha ganado popularidad en la rutina diaria es el uso de soluciones con base en agua de mar. Se ha demostrado que el lavado nasal regular con estas soluciones ayuda a eliminar los alérgenos y otras sustancias irritantes de la nariz y los senos paranasales, disminuyendo así la inflamación y la congestión, lo cual beneficia la respiración.

Cuidar la respiración y tomar medidas para mantener un buen ciclo de sueño es fundamental para una vida saludable. El uso de soluciones con base en agua de mar puede ser una opción efectiva para mejorar la calidad de nuestro sueño y reducir los problemas respiratorios relacionados.

Te puede interesar: Por qué roncamos y cuándo puede ser un problema

No obstante, siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado.

Dormir bien es esencial para la salud. La respiración adecuada juega un papel crucial en la calidad del sueño, y trastornos como la apnea del sueño pueden afectar la salud a largo plazo. 

*Fuente: Stérimar

En esta nota

Comentarios