Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Osteoporosis

Osteoporosis y cómo evitar las fracturas

La Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral lanzó micrositios como herramientas informativas sobre la osteoporosis en México, para continuar con la educación en salud ósea.

Osteoporosis y cómo evitar las fracturas

Ciudad de México.- La osteoporosis es una enfermedad crónica y progresiva que afecta a los huesos, como consecuencia los huesos se vuelven frágiles y pueden llegar a producirse fracturas por caídas simples o realizando actividades que requieren de un esfuerzo mínimo.

A estas fracturas se les conoce como fracturas por fragilidad y son atendidas en los servicios de emergencia o directamente con el ortopedista, quienes manejan la fase aguda y la reparación del hueso, sin embargo, estos pacientes necesitan de un manejo multidisciplinario para identificar la causa y evitar nuevas fracturas.



En México, las fracturas más comunes son la de

muñeca, cadera, columna y húmero

. Estudios afirman que las personas que han tenido una fractura a causa de la osteoporosis aumentan en un 87%, la probabilidad de tener una segunda fractura en el futuro.

Cómo evitar la osteoporosis

La osteoporosis y fracturas por fragilidad se pueden evitar, al identificar malos hábitos como: La mala alimentación, poca actividad física, el alcoholismo, el tabaquismo, el exceso de cafeína; o signos como: Antecedentes familiares de osteoporosis o fracturas, la pérdida de altura, caídas frecuentes y dolor de espalda.



“El cuidado y promoción de la salud ósea requiere de la participación de todos, incluida la población, pues cada uno de nosotros somos responsables de nuestra salud, para hacerlo adecuadamente debemos de contar con la información correcta y el acompañamiento de profesionales de la salud con conocimientos y experiencia en el manejo de la osteoporosis y las fracturas por fragilidad.

Es por eso que la Asociación Mexicana de Metabolismo Óseo y Mineral (Ammom) de la mano de nueve organizaciones nacionales y cinco internacionales ha firmado un acuerdo de colaboración a fin de desarrollar programas estratégicos conjuntos para cerrar las brechas de prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado de la osteoporosis y las fracturas por fragilidad; donde cada una de las organizaciones participantes aporta valiosos elementos para alcanzar este objetivo”, destacó el Dr. Francisco Torres Naranjo, Presidente de la Ammom.

Sociedades Nacionales

  • Academia Mexicana de Geriatría
  • Asociación Mexicana para el Estudio del Climaterio
  • Colegio de Medicina Interna de México
  • Colegio Mexicano de Ortopedia y Traumatología
  • Colegio Mexicano de Reumatología
  • Colegio Nacional de Medicina Geriátrica
  • Federación Mexicana de Colegios de Ortopedia y Traumatología
  • GeriatrIMSS
  • Instituto de Ciencias Aplicadas a la Actividad Física y el Deporte, Departamento de Ciencias en Movimiento Humano del Centro Universitario de Ciencias de la Salud
  • Sociedades Internacionales
  • American Society for Bone and Mineral Research
  • Fragility Fracture Network
  • International Osteoporosis Foundation
  • Sociedad Española de Fracturas Osteoporóticas
  • Sociedad Iberoamericana de Osteología y Metabolismo Mineral

Por su parte, y con la intención de manejar una prevención secundaria de fracturas, la Ammom lanza un nuevo micrositio que es una fuente de información y referencia para implementar el Programa de Prevención Secundaria de Fracturas en el país.

También abre un micrositio sobre la osteoporosis con las medidas de prevención, que le permita a la población en general y sobre todo a personas que viven con osteoporosis, asumir el cuidado de su salud y disminuir el número de fracturas por fragilidad.



La invitación a consultar estas herramientas de orientación y soporte, está abierta para pacientes con osteoporosis, población de riesgo, comunidad médica, autoridades de salud y universidades. Para conocer las herramientas que la Ammom y sus aliados han creado para brindar una atención de calidad a personas con osteoporosis y prevenir segundas fracturas para generar un impacto positivo en la calidad de vida de las y los pacientes de nuestro país, puedes consultar:

Página para pacientes
https://bit.ly/3Tlmcnd

Programa de prevención secundaria de fracturas e indicadores de calidad
https://www.ammom.org/fracturas

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados